La regulación del contrato electrónico y su perfeccionamiento en el Código Civil como medida de protección en el e-commerce
Descripción del Articulo
De acuerdo a Vélez Matamoros (2018), si bien estamos ante un acelerado crecimiento del comercio electrónico, este no ha sido asistidos por las reformas legales necesarias que permitan a las partes contratantes contar un marco mínimo de seguridad jurídica. (p. 14). Por lo que, la presente investigaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32842 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección del consumidor Código civil Comercio electrónico Contratos electrónicos E-commerce Perfeccionamiento de los contratos electrónicos Contratantes electrónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | De acuerdo a Vélez Matamoros (2018), si bien estamos ante un acelerado crecimiento del comercio electrónico, este no ha sido asistidos por las reformas legales necesarias que permitan a las partes contratantes contar un marco mínimo de seguridad jurídica. (p. 14). Por lo que, la presente investigación busca determinar de qué manera es necesaria la regulación del contrato electrónico y su perfeccionamiento en el Código Civil como medida de protección en el E-commerce. El presente trabajo sigue la línea de investigación descriptiva, básica, correlacional y cualitativa. Puesto que, se hizo uso de tres instrumentos; los cuales fueron, entrevistas, encuestas y fichas de resumen de análisis, siendo estás tomadas a la población seleccionada, dividida en abogados especialistas en Derecho Civil, contratantes electrónicos y resoluciones de INDECOPI. Mediante las cuales se obtuvieron como resultado que, efectivamente sí resulta necesaria que se regule el contrato electrónico y su perfeccionamiento como contrato típico nominado en el Código Civil como medida de protección en el E-commerce; puesto que, se ha visto encontrada la hipótesis planteada en la presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).