Análisis de la importación de medicamentos oncológicos para el mercado peruano, 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo determinar el análisis de la importación de medicamentos oncológicos para el mercado peruano 2017. Según el diseño esta investigación es no experimental descriptiva, ya que los datos no sufrieron ninguna manipulación y solo fueron observados de las instituciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Flores, Yurfa Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13537
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Empresas importadoras
Terapía/ cáncer
Cáncer
Importaciones
Medicamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo determinar el análisis de la importación de medicamentos oncológicos para el mercado peruano 2017. Según el diseño esta investigación es no experimental descriptiva, ya que los datos no sufrieron ninguna manipulación y solo fueron observados de las instituciones de Sunat y Aduanet. Se obtuvieron los siguientes resultados, la empresa Perulab, realizo más importaciones de medicamentos oncológicos en el año 2017, a su vez la empresa Quality Pharma fue la que realizo más importaciones de medicamentos para cáncer de mayor incidencia en el Perú, con un porcentaje de 29% de un total de 14 importaciones por año. El país de origen de los medicamentos oncológicos más importados por las empresas farmacéuticas fue el país de Alemania, de este país se realizó 40 importaciones de un total de 77, durante el año 2017. Asimismo, la cantidad de medicamentos oncológicos que fueron desgravados mediante la Ley nº 27450 fueron 124 de un total de 156, de éstos medicamentos el más importado por persona natural fue el medicamento oncológico llamado Asparaginasa Apegilada, cuya suma total fue de 32 importaciones durante el año 2017, siendo el origen de este medicamento el país de china. En relación a los Tratados de Libre Comercio, el Perú integra variedad de estos con los diferentes países del mundo, teniendo como finalidad la desgravación arancelaria, En conclusión, a pesar que los medicamentos oncológicos están desgravados o inafectos a impuestos, el costo de estos medicamentos no ha disminuido en absoluto, esto se comprobó al comparar los precios de los medicamentos con los países de Argentina y Chile, observándose que el país de Chile es el que tiene los precios más bajos, a pesar que los tres países en mención, pertenecen al mismo acuerdo: Asociación Latinoamericana de Integración. (ALADI).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).