Seguridad y salud ocupacional y la calidad de vida del personal de la Red de Salud de Coracora 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación se proyectó conocer el desarrollo de los Centros de Salud, planteando el correcto funcionamiento de actividades en las organizaciones con el fin de mantener un ambiente laboral sano y protegido, siendo el objetivo general, determinar la relación entre la seguridad y salud ocupacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34183 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/34183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad industrial Condiciones de trabajo Calidad de vida Clima laboral Salud pública Salud ocupacional Safety Occupational health quality of life Work environment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación se proyectó conocer el desarrollo de los Centros de Salud, planteando el correcto funcionamiento de actividades en las organizaciones con el fin de mantener un ambiente laboral sano y protegido, siendo el objetivo general, determinar la relación entre la seguridad y salud ocupacional y calidad de vida de los colaboradores de la Red de Salud de Coracora 2020. Por otro lado, La metodología de investigación tuvo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, tipo básica, de corte transversal con un nivel correlacional. Su población estuvo constituida por 54 colaboradores, con una muestra censal. En la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, y como instrumento se aplicó dos cuestionarios divididos en ambas variables, mediante la escala de Likert, con una confiabilidad de Alfa de Cronbach del 0,931. Los resultados demostraron que demostró un grado de correlación moderado con un Rho de Spearman de 0.762 y una significancia de 0.000 < 0.05, por lo que, si existe relación entre la seguridad y salud ocupacional y la calidad de vida de los colaboradores de la Red de Salud Coracora, por lo que se concluye que si se mejora la salud y seguridad ocupacional puede elevarse la calidad de vida de los colaboradores de la red de salud Coracora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).