Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para reducir costos en el área de transporte de personal en la empresa Continental S.A., Lima, 2018-2019
Descripción del Articulo
La presente investigación abordó el tema de diseño de un plan de mantenimiento preventivo aplicado al sector transporte de personal, en la empresa Continental S.A., con el objetivo de resolver los problemas en el área de mantenimiento que generaban altos costos y pérdidas económicas, así como penali...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25529 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25529 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento industrial Procesos industriales Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación abordó el tema de diseño de un plan de mantenimiento preventivo aplicado al sector transporte de personal, en la empresa Continental S.A., con el objetivo de resolver los problemas en el área de mantenimiento que generaban altos costos y pérdidas económicas, así como penalidades por incumplimiento de servicio, retrasos, quejas, pérdida de contratos entre otros. Se planteó una metodología aplicando herramientas de ingeniería de mantenimiento tales como, el análisis de modo efecto falla (AMEF), criticidad ABC, cálculo de la disponibilidad, efectividad y confiabilidad, además se realizó un diagnóstico aplicando la metodología del ciclo Deming (PHVA), la cual da a conocer la falta de una buena planificación y gestión del área. De acuerdo con el análisis realizado, se concluye que diseñar un plan de mantenimiento preventivo logró reducir los costos en s/.179634.26 soles y mejorar la gestión y planificación de los trabajos y tareas de mantenimiento asimismo reducir el número de fallas y mejorar la operatividad de las unidades de transporte. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).