Propuesta de un centro de atención residencial gerontológico basado en las estrategias motoras-cognitivas de la intervención psicomotriz en el distrito de Moche - 2021
Descripción del Articulo
El distrito de Moche no cuenta con instalaciones adecuadas para que los adultos mayores puedan realizar actividades en favor a su bienestar físico y psicológico, es por ello que la presente investigación busca determinar los criterios arquitectónicos basado en las estrategias motoras-cognitivas de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32837 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residencias de ancianos Diseño arquitectónico Psicomotricidad Ancianos Centro gerontológico Gerontological center Psychomotricity Older adult https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El distrito de Moche no cuenta con instalaciones adecuadas para que los adultos mayores puedan realizar actividades en favor a su bienestar físico y psicológico, es por ello que la presente investigación busca determinar los criterios arquitectónicos basado en las estrategias motoras-cognitivas de la intervención psicomotriz para diseñar un Centro de Atención Residencial Gerontológico en dicho distrito. El tipo de investigación es descriptiva, cualitativa y aplicada, y para llevarla a cabo se realizó una revisión documentaria de normas nacionales y guías internacionales, asimismo se realizó un análisis arquitectónico de dos casos nacionales y dos internacionales, obteniéndose de ellos los lineamientos técnicos de diseño que fueron contrastados con los lineamientos teóricos, consiguiendo así los lineamientos finales que se aplicaron al proyecto. Como resultado se logró diseñar el Centro de Atención Residencial Gerontológico en el distrito de Moche, con capacidad para albergar a 110 adultos mayores, el cual se elaboró en base a los lineamientos determinados en la investigación, entre los cuales destacan la aplicación de volúmenes euclidianos elevados, la aplicación de paralelepípedos ortogonales con retranqueo respecto al límite del terreno, y el uso de volúmenes euclidianos organizados y emplazados respecto a un eje compositivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).