Incremento de la productividad mediante el análisis de indicadores de rendimiento en los equipos de carguio y acarreo en una empresa minera de Cajamarca 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por título; Incremento de la productividad mediante el análisis de indicadores de rendimientos en los equipos de carguio y acarreo en una empresa minera de Cajamarca, 2021. El cual tiene como objetivo. Determinar indicadores de rendimiento para incrementar la producti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Sarmiento, Maryel Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Empresas mineras
Maquinas
Indicadores económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por título; Incremento de la productividad mediante el análisis de indicadores de rendimientos en los equipos de carguio y acarreo en una empresa minera de Cajamarca, 2021. El cual tiene como objetivo. Determinar indicadores de rendimiento para incrementar la productividad de los equipos de carguio y acarreo en una en una empresa minera de Cajamarca, 2021. Los resultados obtenidos son para la excavadora CAT 336 FL se determinó un tiempo de ciclo de carguio al volquete de 2.19 minutos y un rendimiento actual en campo de 326.27 m3/hr y para el volquete Volvo FMX 440 se determinó un ciclo de 27.88 minutos y un rendimiento actual en campo de 38.73 m3 /hr. Con respecto incremento de la producción horaria potencial mediante el análisis de indicadores de los equipos de carguio y acarreo se determinó un incremento de 326.27m3/h a 356.4 m3/h. Esto se relaciona directamente con la eficiencia mecánica aplicada en la operación de los equipos de carguio y acarreo en la empresa minera. Finalmente se determinó las principales causas que afectan a los volquetes en mantener un adecuado ciclo es el mal estado de las vías de transporte, estado de las zonas de descarga y carguío, finalmente fallas mecánicas de los volquetes en las vías de transporte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).