Estrategias de ventilación natural directa para el diseño de un museo arqueológico multimodal en Trujillo, distrito de Huanchaco, 2019

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de tesis denominado ¨ESTRATEGIAS DE VENTILACIÓN NATURAL DIRECTA PARA EL DISEÑO DE UN MUSEO ARQUELÓGICO MULTIMODAL EN TRUJILLO, DISTRITO DE HUANCHACO, 2019¨ tiene como principal objetivo determinar de que manera la ventilación natural puede condicionar o influir en el diseño de u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escajadillo Quevedo, Francisco Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Museos arqueológicos
Ventilación
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de tesis denominado ¨ESTRATEGIAS DE VENTILACIÓN NATURAL DIRECTA PARA EL DISEÑO DE UN MUSEO ARQUELÓGICO MULTIMODAL EN TRUJILLO, DISTRITO DE HUANCHACO, 2019¨ tiene como principal objetivo determinar de que manera la ventilación natural puede condicionar o influir en el diseño de un museo de sitio para el distrito de Huanchaco, con la intención de solventar uno de los principales problemas que apesadumbra a los museos presentes hasta el momento y de igual manera agobia o fatiga a quienes a estos asisten. Se precisó de estudios de diferentes autores especialistas en temas de confort térmico, ventilación y derivados para poder llegar a una lista de lineamientos que dieran forma posteriormente al proyecto arquitectónico; luego se hizo uso de fichas de análisis de casos para contrastar la información adquirida y comprobar la efectividad de los lineamientos aplicados al hecho arquitectónico. Posteriormente se realizó un dimensionamiento para ver a cuantas personas albergaria el museo y una vez obtenida el área requerida para el proyecto se optó por realizar un análisis de diferentes terrenos para poder obtener el más idóneo para el emplazamiento del museo, luego de un análisis correspondiente a los factores endógenos y exógenos del terreno, se continuó el desarrollo de la idea rectora aplicando toda la información adquirida, para finalmente tener una idea del proyecto terminado. Finalmente se concluye en la importancia del diseño de un nuevo museo de sitio y la correcta relación que este debe tener con la ventilación natural directa, cabe resaltar que la dirección de la forma del proyecto se esboza o se genera a raíz de la dirección del viento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).