Diseño e implementación de una red de seguridad informática para mejorar la administración de datos basado en la norma ISO/IEC 27002:2013, en la empresa A. C. E Saco Oliveros - Sede Monterrico. Lima 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo tendrá como fin la implementación de una red de datos para las aulas hibridas y áreas administrativas. El cual, brindará administración de seguridad informática a una sede modelo basado en los controles de la norma ISO/IEC 27002:2013, en la empresa Asociación Saco Oliveros, con e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30955 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30955 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Seguridad informática Redes de información Ingeniería de seguridad Sistemas de información administrativa Sistemas informáticos Programación de sistemas Programas de sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tendrá como fin la implementación de una red de datos para las aulas hibridas y áreas administrativas. El cual, brindará administración de seguridad informática a una sede modelo basado en los controles de la norma ISO/IEC 27002:2013, en la empresa Asociación Saco Oliveros, con el cual se construirá servicios de seguridad informática. Actualmente la asociación tiene 40 sedes en lima y provincias, todas sus sedes no cuentan con la seguridad informática adecuada, tienen una red plana e insegura. En el proyecto se requiere conocer la importancia de la seguridad Informática en las redes locales y externas, permitiendo tener un mayor control en el tráfico de los paquetes de datos por medio de la segmentación de las redes por VLAN. Se obtuvieron resultados favorables, el servicio de internet estable para las aplicaciones de las áreas administrativas. Se garantizó estabilidad del servicio de red en las aulas hibridas para nuestros alumnos y docentes. Se concluye el proyecto indicando la importancia de la seguridad de redes en el sector educación basado en la norma ISO/IEC 27002. Las competencias profesionales aplicadas garantizaron llevar el proyecto con éxito. El presidente de la Institución aprobó replicar el proyecto en sus demás sedes educativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).