Influencia del uso de la tecnología de vehículos aéreos no tripulados (VANT) en los resultados de la topografía tradicional- 2020

Descripción del Articulo

La tecnología de los vehículos aéreos no tripulados (VANT) avanza a pasos agigantados en muchos sectores de ciencia e ingeniería, Apoyándose en equipos auxiliares y en aplicaciones fotogramétricas ha sabido introducirse en el campo de la topografía; Sin embargo, a pesar de los avances aún los usuari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chalco Sulca, Alejandro Martin, Fernández Peña, Carlos Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Topografía
Teledetección
Fotografía aérea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La tecnología de los vehículos aéreos no tripulados (VANT) avanza a pasos agigantados en muchos sectores de ciencia e ingeniería, Apoyándose en equipos auxiliares y en aplicaciones fotogramétricas ha sabido introducirse en el campo de la topografía; Sin embargo, a pesar de los avances aún los usuarios se preguntan, ¿si el uso de la tecnología de vehículos aéreos no tripulados (VANT) iguala o mejora los resultados obtenidos por la topografía tradicional en el año 2019.? En este trabajo de investigación, demostramos la influencia del uso de la tecnología de vehículos aéreos no tripulados (VANT) en los resultados de la topografía tradicional, apoyándonos en una investigación cuantitativa de alcance explicativo donde se revisaron las bases de datos de Google académico, Academia.edu y Scielo; para luego, analizar 15 investigaciones que abordan el tema de forma empírica o de revisión teórica teniendo en cuenta su origen en habla hispana y de menos de 5 años de publicación. Concluiremos que la influencia del uso de la tecnología de vehículos aéreos no tripulados (VANT) en los resultados de la topografía tradicional viene siendo positiva, reflejándose en mayor medida en la precisión, los costos, el tiempo de ejecución y la seguridad en la aplicación de la metodología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).