La deficiencia del sistema computarizado contable y su influencia en la toma de decisiones. Una revisión sistemática de la literatura 2008-2018

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio es determinar cómo repercute el sistema contable de una empresa en la toma de decisiones. Por esta razón, la metodología de investigación es en base a la revisión sistemática de literatura, para lo cual se analizan artículos científicos de diversas bases de datos, así co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Torrejon, Ruth Elizabeth, Tello Leon, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad de gestión
Toma de decisiones
Rentabilidad
Sistema computarizado contable
Implantación total
Integración del Sistema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio es determinar cómo repercute el sistema contable de una empresa en la toma de decisiones. Por esta razón, la metodología de investigación es en base a la revisión sistemática de literatura, para lo cual se analizan artículos científicos de diversas bases de datos, así como: Scielo, Google académico, y otros. Por ello, se ha realizado una revisión sistemática de la literatura del periodo comprendido entre el año 2010 y el año 2018, para analizar las evidencias recogidas en diferentes investigaciones. Los datos obtenidos de tales instrumentos fueron analizados para conocer la situación actual del manejo de sistemas contables en la empresa y sobre esto elaborar la propuesta de mejora que se adapte a las necesidades de la misma y las que permitieron darle validez y confiabilidad a la investigación. El objetivo principal es determinar la influencia del sistema computarizado contable en la toma de decisiones, logrando así mejorar la rentabilidad y la productividad de las personas que laboran en la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).