Costos por órdenes específicas y su efecto en la rentabilidad de la empresa, Facmmec EIRL, Comas, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se base en la realidad y necesidad de muchas empresas en determinar los elementos que conforman el costo de su producto o servicio y el tipo de proceso que aportaría para mejorar su rentabilidad, para este caso en particular se realizó el estudio de los Costos po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31429 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31429 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad de costos Costos de producción Rentabilidad Análisis de costos Empresas de Servicios. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se base en la realidad y necesidad de muchas empresas en determinar los elementos que conforman el costo de su producto o servicio y el tipo de proceso que aportaría para mejorar su rentabilidad, para este caso en particular se realizó el estudio de los Costos por órdenes y su efecto en la rentabilidad de la empresa Facmmec EIRL en el periodo 2019. En el segundo capítulo, metodología, señala que el presente trabajo de investigación es cualitativa, correlacional y experimental, para el estudio del costo de producción se utilizó las técnicas de entrevista y análisis de documentos, en cuanto al instrumento, se utilizó la lista de cotejo y entrevista para un análisis de la empresa a fin de dar respuesta a la problemática. Del análisis realizado en el capítulo III, se obtuvo varios resultados que sirvieron como evidencia para dar respuesta a la problemática, determinando que el reconocimiento de los elementos del costo que intervienen en la fabricación de un producto o servicio, adicionado la aplicación de un método de costeo afectan en la rentabilidad de manera positiva, en tal sentido se concluyó que es importante la aplicación y reconocimiento de estos elementos a fin de contribuir en las estrategias y crecimiento de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).