Resistencia a la compresión de pilas de ladrillo de arcilla con morteros mejorados de fibras de polipropileno, sikafiber pe y drymix de 12 mm”.

Descripción del Articulo

RESUMEN Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la variación de la resistencia a la compresión de pilas de ladrillos de arcilla con mortero mejorados en distintos porcentajes de fibras de polipropileno Sikafiber PE y Drymix de 12 mm en diferentes porcentajes (0.5%, 1.0%, 1.05%), p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Barrantes, Alisson Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Albañilería
Ladrillo
Materiales de construcción (albañilería, cerámica)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:RESUMEN Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la variación de la resistencia a la compresión de pilas de ladrillos de arcilla con mortero mejorados en distintos porcentajes de fibras de polipropileno Sikafiber PE y Drymix de 12 mm en diferentes porcentajes (0.5%, 1.0%, 1.05%), para ambos tipos de fibra. Para determinar la resistencia a la compresión, se elaboraron 70 pilas de albañilería utilizando ladrillos industriales y mortero con dosificación 1:4, misma que se obtuvo elaborando el diseño de mezclas, el espesor del mismo fue de 1.5 cm. Las pilas de albañilería elaboradas tuvieron el mismo proceso constructivo, la variación fue en la elaboración del mortero, se elaboraron 10 pilas por cada tipo de mortero, el primer tipo fue el mortero sin adición, el segundo, tercero y cuarto tipos de mortero tuvieron adición de 0.5%, 1% y 1.5% de fibra Sikafiber PE respectivamente, el quinto, sexto y séptimo tipos de mortero tuvieron adición de 0.5%, 1% y 1.5% de fibra Drymix de 12 mm, luego las pilas se sometieron a un proceso de curado, para posteriormente determinar la resistencia a la compresión, de la cual se comprobó que al utilizar la fibra Sikafiber PE aumenta la resistencia en un 15.78%, mientras que al utilizar la fibra Drymix de 12 mm la resistencia se reduce en un 15.61% ambos porcentajes con respecto a las resistencia de las pilas sin adición. PALABRAS CLAVE: albañilería, fibras, polipropileno, mortero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).