Diagnóstico de la gestión de aprovisionamiento en la empresa Industrias del Calzado Eliger S. A. C año 2017
Descripción del Articulo
Las empresas hoy en día compiten en los mercados probando sus habilidades, para sobrevivir y generar valor, que es su principal objetivo. Además de ello, combinan sus recursos, acciones e iniciativas en forma productiva, tratando de minimizar sus costos. Gran parte del éxito de una compañía depende...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12902 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12902 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Industria del calzado Empresas Mercado Consumidores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las empresas hoy en día compiten en los mercados probando sus habilidades, para sobrevivir y generar valor, que es su principal objetivo. Además de ello, combinan sus recursos, acciones e iniciativas en forma productiva, tratando de minimizar sus costos. Gran parte del éxito de una compañía depende de cómo se lleve a cabo la gestión de aprovisionamiento, ya que ésta ofrece la posibilidad de tener un control en tiempo real de los productos de manera totalmente fiable y exacta; ya que un manejo eficiente de materiales dentro de una empresa incrementa la productividad y logra una ventaja competitiva en el mercado. Los bienes y servicios adquiridos que la empresa necesita deben garantizar el abastecimiento de las cantidades, como calidad, precio, materias primas, productos terminados y suministros que se desplacen periódicamente de un lugar a otro de la manera más eficiente. Sin embargo, esto se puede ver obstaculizado por una ineficiente gestión de compras, distribución y clasificación de los materiales para la elaboración del calzado, lo que genera pérdidas y tiempos muertos, lo cual repercute en una baja de la rentabilidad para la empresa. Mediante indicadores se realizó un diagnóstico de la gestión de aprovisionamiento de la empresa durante el periodo de Enero a Julio del presente año, en donde se ha logrado identificar las necesidades de la gestión de compras y almacenamiento de materiales e insumos en cuanto a los pedidos entregados a tiempo, pedidos recibidos completos, el tiempo que transcurre entre el momento en el que se realiza el pedido, en el que se recibe físicamente el producto, la cantidad de los pedidos recibidos en mal estado, materia prima perfectamente recibida en almacén, devoluciones de materia prima sobrante; encontrando falencias, debilidades, retrasos, etc., ya que la empresa no pone énfasis en la cadena logística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).