Propuesta de mejora mediante el plan de requerimiento de materiales (MRP) para reducir los costos operacionales en una empresa de calzado
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar en qué medida la implementación de la herramienta Plan de Requerimiento de Materiales (MRP) puede reducir los altos costos operativos en la línea de producción de calzado, modelo 118 (botines) para dama. Con esta herramienta de mejo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24287 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24287 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Almacenamiento Costos de producción Planificación de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar en qué medida la implementación de la herramienta Plan de Requerimiento de Materiales (MRP) puede reducir los altos costos operativos en la línea de producción de calzado, modelo 118 (botines) para dama. Con esta herramienta de mejora (MRP) se busca la planificación de los requerimientos de materiales, promoviendo la mejora continua dentro de la empresa. En primer lugar, se realizó un diagnostico basado en información de la empresa y el uso de herramientas para procesarlo, lo que nos brindaron una valorización económica de las pérdidas generadas por la mala gestión operativa de la empresa; seguido se procedió al desarrollo de la propuesta e implementación de la metodología; concluyendo así con panorama positivo para la empresa. Como resultado de la implementación de la herramienta de mejora, se obtuvo un beneficio de S/. 26,215.47, permitiendo llegar a la conclusión que la propuesta da resultado positivo para la empresa. Finalmente, cabe mencionar que para la implementación de la propuesta se tuvo en cuenta estándares como la NTP 241.035:2006, la cual establece el método a seguir en la designación de las medidas (tallas) del calzado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).