La percepción del diseño organizacional de la empresa de Astilleros Luguensi E. I. R. L., Chimbote, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal en describir el diseño organizacional en la empresa de Astilleros Luguensi E.I.R.L. para generar una estructura organizacional base un organigrama desarrollando un orden administrativo dentro de la empresa, por el bien jerárquico de los empleado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33618 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Servicio al cliente Satisfacción en el trabajo Organización de la empresa Diseño organizacional Service quality Worker satisfaction Good organization https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal en describir el diseño organizacional en la empresa de Astilleros Luguensi E.I.R.L. para generar una estructura organizacional base un organigrama desarrollando un orden administrativo dentro de la empresa, por el bien jerárquico de los empleadores y del buen manejo de los servicios solicitados por los clientes. En la empresa Astilleros Luguensi E.I.R.L. tiene como fortaleza los diseños de operatividad de las construcciones de las embarcaciones y de los demás servicios a brindar a los clientes, para ello por su falta de estructura o diseño organizacional genera pérdida de tiempo del servicio, falta de organización y de orden interno dentro de la empresa generando una debilidad interna. El éxito de toda empresa está relacionado con el cumplimiento del proceso administrativo y las principales funciones gerenciales como planificar, organizar, dirigir y controlar, por eso se debe mantener una estructura organizacional que responda a las necesidades internas, guiadas por reglas, métodos y políticas, todas ellos encaminadas a cumplir con la misión, visión y objetivos de la empresa. Una buena estructura organizacional ayuda establecer las metodologías, responsabilidades, los recursos, las actividades, que le permitan una gestión orientada hacia la consecución de los objetivos establecidos. El presente estudio es de diseño cualitativo por mis antecedentes donde fundamentan que el trabajo de investigación se debe generar una entrevista para verificar el problema generando por la falta de estructura o diseño organizacional, según el autor Idalberto Chiavenato indica que a falta de un buen diseño organizacional en una empresa genera un desorden interno con la finalidad de no generar un buen ingreso operativo, por eso mismo la Empresa Astilleros Luguensi E.I.R.L. cuenta en la actualidad con 40 trabajadores donde se dividen entre administrativos y operativos dando como resultado la falta de organización propia de la empresa, generando una falta en los procesos administrativos y operativos que la empresa tiene como propósito a los clientes, a base esta genera la pérdida de tiempo y desvalorización de cada servicio solicitado por los clientes optando como perdida para misma empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).