Relación entre la comunicación externa y la reputación corporativa de un colegio profesional de Lima durante el año 2022

Descripción del Articulo

El Colegio Profesional de Lima investigado es una entidad pública que representa a más de 10 mil agremiados, quienes necesitan estar constantemente comunicados sobre las gestiones que realiza el Consejo Directivo vigente para su bienestar. Por lo tanto, el propósito es establecer la conexión entre d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sirlupu Espinoza, Andrea Clareth, Miranda Inga, Elian Melany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Imagen corporativa
Comunicación en la gestión
Comunicación externa
Reputación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El Colegio Profesional de Lima investigado es una entidad pública que representa a más de 10 mil agremiados, quienes necesitan estar constantemente comunicados sobre las gestiones que realiza el Consejo Directivo vigente para su bienestar. Por lo tanto, el propósito es establecer la conexión entre dos variables específicas: la comunicación externa y la reputación corporativa en un Colegio Profesional de Lima durante el año 2022. El estudio adopta el enfoque cuantitativo, caracterizado por un alcance descriptivo y un diseño no experimental de corte transversal, asimismo, se usa la encuesta como herramienta investigativa, a un significativo grupo de agremiados. Para la investigación se encuestó a 370 agremiados de la institución y se halló como consecuencia que el 63% de ellos consideran que la manera en la que se comunican de un Colegio Profesional de Lima con su público externo es buena y el 13%, mala. Además se identificó una correlación importante entre la comunicación externa (sus dimensiones: operacional, estratégica y de notoriedad) y la reputación corporativa con un p<1%, así pues se determinó un valor estadístico que demostraría un relacionamiento importante entre las variables investigadas de un Colegio Profesional de Lima y a su vez estas variables se relacionan en un alto grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).