Implementación de una cocina alternativa como muestra para mejorar la calidad de vida de los pobladores de la comunidad Torres de San Borja – Moche

Descripción del Articulo

Resumen El uso de los combustibles renovables de origen animal o vegetal es una fuente importante de contaminación del aire en el interior de los hogares humildes de países en desarrollo, un factor de riesgo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) y de muertes de niños. En la actualidad, el us...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Urra, Marlies, Aguilar Castillo, Luis, Barbaran Jara, Greace, Espinoza Diaz, Omar, Mostacero Guayan, Roy, Piña Gil, Gonzalo, Ruiz Ocupa, Percy, Vega Sánchez, Thalía
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cocinas mejoradas
Combustibles renovables
Infecciones respiratorias agudas
Combustión de biomasa
Descripción
Sumario:Resumen El uso de los combustibles renovables de origen animal o vegetal es una fuente importante de contaminación del aire en el interior de los hogares humildes de países en desarrollo, un factor de riesgo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) y de muertes de niños. En la actualidad, el uso de combustibles más limpios es de difícil acceso para las familias humildes y no puede ser una opción para muchas de ellas. Por tanto, la ventilación de viviendas y la mejorara de la calidad de las cocinas son intervenciones idóneas. Con el fin de dar a conocer la manera de implementar cocinas mejoradas en el centro poblado Las Torres de San Borja con fines de salud y como oportunidad de negocio, se ha realizado el presente proyecto de investigación aplicativo. El proyecto, en un segundo momento, también intenta responder a la pregunta: ¿Cuál es el impacto del uso de cocinas mejoradas en la salud de las familias de escasos recursos del centro poblado Las Torres de San Borja? La búsqueda de información concerniente a la implementación e impacto sobre la salud se realizó en las bases de páginas indexadas como Medline, Cochrane Library, etc. Se seleccionaron 3 investigaciones para la revisión del texto completo incluidas 2 guías para la implementación de las cocinas mejoradas entre las que encontramos guías de FONCODES y SENCICO (Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, 2017). Se seleccionaron 3 investigaciones, las que incluyen una revisión sobre el efecto de la contaminación dentro del hogar por uso de combustibles de origen animal o vegetal, en las infecciones respiratorias agudas de niños y otras investigaciones donde se ha encontrado el efecto de la contaminación del aire dentro del domicilio en las infecciones respiratorias agudas debido a la combustión de biomasa (A. Velásquez, 2012). Se puede concluir que la contaminación del aire dentro del hogar es una causa importante de morbilidad y mortalidad, y los más grandes impactos en la salud ocurren en las poblaciones más pobres y vulnerables (Mehta & Shahpar, 2004). Las cocinas mejoradas tienen el potencial de reducir sustancialmente las exposiciones al humo; sin embargo, pocos estudios han evaluado cuantitativamente la reducción de la exposición (Smith y otros, 2006). Por otro lado, y como objetivo principal del presente proyecto se encuentra la implementación y capacitación sobre el uso de las cocinas mejoradas en el centro poblado Las Torres de San Borja, el proyecto logró abarcar a 15 familias, las cuales recibieron charlas de capacitación sobre la implementación, sus beneficios y cuidados, así como la oportunidad de negocio que se generaría con dicha implementación. Además, se capacitó íntegramente a 2 maestros del rubro de la construcción quienes acompañaron desde los cimientos de la cocina mejorada, desde ya ellos tienen la meta de replicar sus experiencias en los hogares de sus demás vecinos del centro poblado. Las cocinas mejoradas reducen la contaminación del aire dentro del hogar, aunque no se logra reducir en los niveles internacionales de calidad del aire. Los conocimientos actuales sugieren que la reducción de emisiones mediante la modificación de las cocinas que actualmente utilizan combustible de biomasa podría ser una alternativa para los más necesitados. Sin embargo, el uso de combustibles líquidos, de gas o electricidad serían siempre la mejor opción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).