Propuesta de mejora de un sistema de planificación de los requerimientos de materiales y metodología 5S para reducir los costos operativos en una empresa de calzado, Trujillo - 2021
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo realizar una propuesta de mejora de un sistema de planificación de los requerimientos de materiales y metodología 5S para reducir los costos operativos de una empresa de calzado. El proyecto corresponde a una investigación de tipo prepositiva y diagnósti...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31768 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31768 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Planificación estratégica Costos de producción Logística Costos operativos Metodología 5S Gestión de materiales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo realizar una propuesta de mejora de un sistema de planificación de los requerimientos de materiales y metodología 5S para reducir los costos operativos de una empresa de calzado. El proyecto corresponde a una investigación de tipo prepositiva y diagnóstica, haciendo uso de los indicadores de rendimiento de materia prima e insumos en el proceso, porcentaje de materiales y codificados para el proceso de producción, porcentaje de indicadores cumplidos, costos de producción y costos de materiales insumos utilizados. Para la presente investigación se aplicará herramientas de recolección de datos tales como cuestionarios y registros de inventarios, para conocer el diagnóstico actual en el área de producción. De los cuales se encontró que un 78.57% de trabajadores dicen que los altos costos operativos se deben al desperdicio de materiales. Para posteriormente dar solución a los problemas encontrados a través de un plan maestro de producción, un sistema de planificación de requerimientos de materiales y metodología 5S. Esto conllevó a una reducción de merma del 6.82% al 1% y una reducción de tiempo muerto de 8.3% a 0.98%, dando como resultado un ahorro anual de S/. 20,875.45. Finalmente, el análisis financiero determina que el presente trabajo es factible debido a que la implementación de las mejoras requiere una inversión de S/. 2,106.40 teniendo un TIR de 77.96%, un VAN de S/. 15,001.64, un B/C de 4.82 y un periodo de recuperación de 1.17 meses demostrando que el proyecto es altamente rentable. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            