Exportación Completada — 

Estandarización de procesos bajo el enfoque de estudio de métodos para optimizar el control de procesos productivos y calidad en la empresa panificadora Bimbo del Perú S.A.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es demostrar que la estandarización de procesos bajo el enfoque de Estudio de Métodos mejora el proceso productivo y la calidad del producto en la línea de producción de panes de molde de bollería en la Panificadora Bimbo del Perú S.A. Este trabajo plantea la aplicac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acevedo Berrios, Stalin Daniel, Valdivia Sosa, Sami Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21268
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control de procesos informatizado
Administración de procesos
Administración de operaciones
Procesos industriales (alimentos)
Panes (productos de panadería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es demostrar que la estandarización de procesos bajo el enfoque de Estudio de Métodos mejora el proceso productivo y la calidad del producto en la línea de producción de panes de molde de bollería en la Panificadora Bimbo del Perú S.A. Este trabajo plantea la aplicación del enfoque KAIZEN en el Gemba, Enfoque de sentido común y bajo costo para lograr una estrategia de mejora continua reordenando y limpiando las operaciones que no generaban valor dentro de las estaciones de trabajo, en las cuales eliminamos actividades por ser consideradas desperdicios, lo que se tradujo en una mayor fluidez a la línea de producción, mejorando los indicadores de gestión como resultado de una mejor manera de realizar el trabajo, es decir una nueva estandarización que genera estrategias bien definidas y encaminadas a la recomposición tecnológica de la línea de producción, como también sugiere acciones hacia la excelencia y mayor competitividad del sector productivo en la industria de la panificación con base en la mejora continua y la calidad de la elaboración de los productos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).