Resistencia a compresión y flexión del adobe compactado con la adición del 10%, 15% y 20% de residuos de canteras de cal, Cajamarca - 2023

Descripción del Articulo

En la presente investigación se determinó la resistencia a la compresión y flexión de adobes compactados con la adición de 10%, 15% y 20% de cal, el material para la elaboración de dichos especímenes fue extraído del caserío La Lucma – El Bado, del distrito de Bambamarca. En cuanto a la metodología,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Delgado, Nilton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Materiales de construcción
Propiedades mecánicas
Resistencia mecánica
Residuos de cal
Compresión
Flexión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se determinó la resistencia a la compresión y flexión de adobes compactados con la adición de 10%, 15% y 20% de cal, el material para la elaboración de dichos especímenes fue extraído del caserío La Lucma – El Bado, del distrito de Bambamarca. En cuanto a la metodología, este trabajo fue de tipo investigación aplicada con enfoque cuantitativo y con diseño experimental, para ello se elaboraron 48 unidades de adobe compactado con la máquina Cinva RAM y secados en un periodo de 28 días, para ser sometidos luego a compresión y flexión. Como resultado se pudo obtener tanto en la resistencia a la compresión y flexión valores por debajo de la muestra patrón; en el caso de la resistencia a la compresión en la adición del 20% no superó la norma E:080. Finalmente se concluye que la adición de residuos de cantera de cal a adobes compactados, en general no incrementa los valores de la resistencia a compresión cuyos valores son: muestra patrón 24.35 kg/cm2 y al adicionar residuos de cantera de cal al 10%, 15% y 20%, se obtuvieron valores promedio de 27.16 kg/cm2, 18.63 kg/cm2 y 16.20 kg/cm2, respectivamente; en cuanto a la flexión sucede algo similar, los resultados obtenidos fueron: muestra patrón 20.22 kg/cm2 y al adicionar residuos de cantera de cal al 10%, 15% y 20%, se obtuvieron los siguientes valores de 26.61 kg/cm2, 17.66 kg/cm2 y 18.00 kg/cm2 respectivamente; resultados con los cuales se podría concluir que al incrementar los porcentajes de residuos de cantera de cal las resistencias tanto de compresión y flexión son variables y tienden a decrecer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).