Resistencia a la compresión y flexión del adobe compactado con la adición de cal y fibras de cortadera, Cajamarca 2023
Descripción del Articulo
La construcción de viviendas en las regiones andinas enfrenta desafíos debido a la falta de materiales adecuados para las condiciones climáticas y geográficas, lo que afecta la durabilidad de las edificaciones. Este estudio aborda la problemática evaluando la resistencia a la compresión y flexión de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Resistencia de materiales Materiales de construcción Fibras vegetales Cal Adobe compactado Flexión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La construcción de viviendas en las regiones andinas enfrenta desafíos debido a la falta de materiales adecuados para las condiciones climáticas y geográficas, lo que afecta la durabilidad de las edificaciones. Este estudio aborda la problemática evaluando la resistencia a la compresión y flexión de adobe compactado con adición de fibra de cortadera y cal obteniendo sus porcentajes óptimos. Se fabricaron 150 muestras y se realizaron ensayos de compresión, flexión y adicionalmente absorción, además de analizar las propiedades del suelo, clasificado por la carta de plasticidad como un suelo “SC”- Arena arcillosa de baja plasticidad. Las pruebas de resistencia a compresión revelaron, la muestra patrón una resistencia de 9.52 kg/cm2 y que la muestra con cal al 6% alcanzó la mayor resistencia a compresión (13.96 kg/cm2), y la de fibra con 6% mostró el valor máximo (21.35 kg/cm2), la combinación de cal y fibra al 6% resultó ser la más resistente (29.44 kg/cm2). En flexión, el patrón fue de 2.15 kg/cm2, cal al 4% tuvo la mayor resistencia (2.91 kg/cm2), y la adición de fibra al 2% mostró el máximo (2.57 kg/cm2), la combinación de cal y fibra al 6%, alcanzó 5.03 kg/cm2 siendo la mayor. Con estos resultados se niega la hipótesis ya que incrementaron más del 15%. En conclusión, la adición de cal y fibra de cortadera aumentó la resistencia, superando los estándares de la norma E 080, 2017 para compresión, siendo factible su aplicación para la fabricación de adobes compactados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).