Aplicación de la metodología RCM mantenimiento centrado en confiabilidad para mejorar la disponibilidad de equipos de carguío y acarreo en una empresa minera de Cajamarca 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo descriptiva, que presenta su problema en el área de mantenimiento mecánico debido a las constantes paradas no programadas por fallas imprevistas de los equipos de carguío y acarreo de la empresa minera; por lo que se tuvo como principal objetivo Proponer la imple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacaliaza Barrantes, Yessica Mabel, Estela Vasquez, Eybis Michel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Equipos de control eléctrico
Mantenimiento industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo descriptiva, que presenta su problema en el área de mantenimiento mecánico debido a las constantes paradas no programadas por fallas imprevistas de los equipos de carguío y acarreo de la empresa minera; por lo que se tuvo como principal objetivo Proponer la implementación de un plan de mantenimiento basado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de los equipos de carguío y acarreo en una empresa minera de Cajamarca 2021. Luego de evaluar la disponibilidad mecánica inicial de los equipos se determinó que se encuentra en un promedio general de un 84%, se diseñó un plan de gestión de mantenimiento para mejorar la disponibilidad mecánica de los equipos de carguío y acarreo el cual mejoro en un 94%, con una diferencia de un 10% con respecto a la disponibilidad mecánicas inicial. De la misma manera se hizo la evaluación económica del diseño del sistema de gestión del mantenimiento preventivo de la empresa, generando en un escenario real un Valor Anual Neto de S/. 74,473.17, una Tasa Interna de Retorno de 66.9% y un Índice de Retorno de S/. 2.04 por cada sol invertido de esta manera aumentar la rentabilidad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).