Proyecto de inversión Di Bar centro de asesoría empresarial y catering de bebidas
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo es un Proyecto de Inversión enfocado en la extensión de áreas de servicio de una empresa ya establecida desde hace 3 años en la ciudad de Trujillo, ofreciendo servicios a un segmento de la población de personas de los segmentos A, B+ y B. Di Bar Cocktail Catering es una e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6233 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/6233 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comidas y banquetes Creación de empresas Estudios de viabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | RESUMEN El presente trabajo es un Proyecto de Inversión enfocado en la extensión de áreas de servicio de una empresa ya establecida desde hace 3 años en la ciudad de Trujillo, ofreciendo servicios a un segmento de la población de personas de los segmentos A, B+ y B. Di Bar Cocktail Catering es una empresa trujillana, que aperturo en Julio del 2010; esta empresa viene realizando una reingeniería total del negocio, y para este año está pensando extender el negocio y dedicarse al dictado de cursos libres y a la asesoría en el rubro de bebidas. La empresa ya tiene un público objetivo pre- establecido por parte del área de catering; sin embargo se necesita una investigación en el nuevo público que se desea alcanzar con esta extensión; estos son, todas las personas interesadas en el arte del bar de manera no profesional y aquellas personas que deseen abrir un negocio de entretenimiento nocturno, cafés entre otros o que su actual empresa alcance una optimización máxima de recursos, mediante la contratación del servicio de asesorías. La Visión con la que se identifican: “Ser reconocido en la ciudad de Trujillo por la calidad y diferenciación, un buen servicio personalizado con responsabilidad social; logrando posicionarse como el mejor Centro de Catering y Asesoría de Bebidas de la ciudad de Trujillo para luego expandirse al norte del país para el año 2015” y por Misión “Orientarse siempre a la innovación constante del rubro de Open Bar, cursos y asesorías para la satisfacción de nuestros clientes, brindando un servicio integral de bebidas destinado a cubrir las exigencias de nuestro público”. El objetivo general de la empresa es introducir en el mercado local la idea de un servicio de calidad y de innovación, dada la oportunidad que se ha detectado según nuestro estudio de mercado, que cuenta con un 97 % de probabilidad de éxito, sobre la población evaluada. Se adoptará una estrategia de diferenciación por calidad e innovación de los diversos servicios que se ofrecerán. Según los resultados encontrados y expuestos el Proyecto es totalmente viable. En la actualidad, se dispone de un local en el Jr. Ayacucho #336; este local cuenta con lo necesario para el desarrollo del catering, pero no para el centro que se desea inaugurar, es por ello que en el nuevo local se dispondrá de equipamiento, mobiliario y decorado concordante al espacio y negocio establecido con la finalidad de proporcionar un ambiente agradable y adecuado que permita que nuestros clientes puedan captar todas las enseñanzas en un ambiente apto para esto y sientan la cordialidad que tratan transmitir. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).