Implementación un sistema integral del manejo adecuado de los residuos sólidos, en la construcción de la carretera en la provincia de Huarmey - departamento de Áncash, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación, implemento un sistema integral de manejo de residuos sólidos en la construcción de la carretera, debido a que los residuos sólidos, eran dispuestos inadecuadamente en un solo contenedor de residuos generales, es por ello que la presente investigación busco determinar la co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31005 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de residuos Carreteras Minimización de residuos Solid waste management Solid waste https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación, implemento un sistema integral de manejo de residuos sólidos en la construcción de la carretera, debido a que los residuos sólidos, eran dispuestos inadecuadamente en un solo contenedor de residuos generales, es por ello que la presente investigación busco determinar la composición de estos residuos, al realizar charlas , capacitaciones e implementar contenedores según la estipulado en el NTP 900.058:2019, para ello se evidencio que los residuos generados según su composición era de características inorgánicas tales como papel, cartón, latas, aluminio y envases de vidrio, así mismo se realizó una evaluación 30 días antes, en las cuales se evaluó el pesaje por cada material , así mismo pasado estos 30 días se realizó una charla en la cual se les explico , la importancia de segregar , la clasificación y disposición de los residuos según el color de cada contenedor, pasada la charla se empezó a notar un cambio con respecto a la segregación de los residuos, en la cual se evidencio un aumento en pesaje por cada uno ellos, evidenciándose que la segregación adecuada de los residuos aumento en un 96%, con respecto al grado de conocimientos por parte de los trabajadores operativos, se evidencio que muchos de ellos no habían recibido capacitaciones o charlas con temas a fines, es por ello que el grado de conocimientos era escaso y debido a la implementación y capacitaciones constante, se mejoró y aumento los conocimientos sobre las buenas prácticas ambientales basadas en el manejo adecuado de los residuos sólidos . |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).