Estrategia de marketing social para prevenir el uso inadecuado del celular en el servicio de una empresa de taxi en la ciudad de Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

En el problema de estudio nos interrogamos ¿En qué medida una estrategia de marketing social previene el uso inadecuado del celular en el servicio de una empresa de taxi en la ciudad de Trujillo, 2019? Con este propósito se discutieron los objetivos y al final se observó el cambio de conducta que lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Rodenas, Alves Harold, Vega Pretell, Victor Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing social
Estrategias de marketing
Calidad de servicio
Satisfacción del cliente
Teléfonos celulares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el problema de estudio nos interrogamos ¿En qué medida una estrategia de marketing social previene el uso inadecuado del celular en el servicio de una empresa de taxi en la ciudad de Trujillo, 2019? Con este propósito se discutieron los objetivos y al final se observó el cambio de conducta que lograron tener los conductores de una empresa de taxi a través de una estrategia de marketing social aplicada mediante posts de mensajes informativos. El estudio se realizó sobre una muestra de 132 conductores de la empresa de taxi en la ciudad de Trujillo. El diseño de la metodología utilizada es el pre experimental de grupo único pre test y post test. Para lograr conseguir la información necesaria se utilizaron como instrumentos, una entrevista en profundidad a los conductores para evaluar los motivos por el cual hacen uso del celular al momento de brindar el servicio de taxi y determinar si la empresa donde laboran realiza una estrategia de marketing social con respecto a prevenir el uso inadecuado del celular al momento de brindar el servicio de taxi. Así también se aplicó una ficha de observación a la muestra total de conductores con la finalidad de observar un cambio de conducta al momento que brindan el servicio de taxi después de recibir la estrategia de marketing social. Los resultados reflejaron un cambio de conducta en los conductores, fortaleciendo sus debilidades en el uso inadecuado del celular cuando están brindando el servicio de taxi, de esta manera se observó una mejora ya que, después de aplicar la estrategia de marketing social, disminuyó a 38% de los conductores el uso del celular al momento de conducir y el 23% lo utiliza casi siempre, mientras que 4% de los conductores nunca utilizó el celular cuando brinda el servicio de taxi y casi nunca 23%. Siendo así eficiente y eficaz la estrategia de marketing aplicada en prevenir el uso inadecuado del celular en el servicio de una empresa de taxi.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).