Aplicación de herramientas y técnicas de ingeniería industrial para incrementar la productividad en la empresa Polimiq del Perú S. A. C. en el año 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo ha sido desarrollado tomando como referencia, los procesos de fabricación de la línea de producción de vasos de plástico en la empresa Polimiq Del Perú S.A.C. La empresa presentaba diversos problemas operativos y de gestión, los cuales dificultaban el control y gestión de producc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Celestino Loarte, Erik Nilton, Yucra Saire, Luis Lider
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la producción
Productividad
Administración de operaciones
Metodología 5’S
Estudio de tiempos
Effectiveness
Time study
Flowchart
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo ha sido desarrollado tomando como referencia, los procesos de fabricación de la línea de producción de vasos de plástico en la empresa Polimiq Del Perú S.A.C. La empresa presentaba diversos problemas operativos y de gestión, los cuales dificultaban el control y gestión de producción. Considerando que la empresa fabrica diferentes tipos de productos, se optó por elegir el tipo y la familia de producto más representativo a fin de ser estudiada a detalle. El análisis se realizó en todo el proceso productivo de vasos de plástico; de manera inicial, se llevó a cabo una inspección visual, con la finalidad de identificar la existencia de desorden, desorganización, y suciedad. Además, se realizó un estudio de tiempos a fin de identificar los tiempos estándar actual; y finalmente, se realizó un diagrama de recorrido con el objetivo de identificar el recorrido actual del proceso productivo. Posteriormente, se eligieron las técnicas y herramientas más apropiadas, que permitan mitigar y mejorar los problemas identificados y que contribuyan en el incremento de la productividad en la línea de producción de vasos de plástico de 5.5 onzas. Después de identificar la situación actual y las herramientas y técnicas a utilizar, se desarrolló la aplicación de las mismas; la aplicación de las 5’S y el nuevo recorrido del proceso productivo permitió la reducción de 13.5 minutos y 480 metros en los tiempos y distancia de recorrido, además, la aplicación del estudio de tiempos permitió la estandarización de las actividades. Actualmente la línea de producción de vasos tiene un tiempo estándar de 3.39 minutos por fardo y un nivel de cumplimiento de las 5’S del 23.84%, generando una productividad baja del 72%; con la aplicación de las herramientas y técnicas señaladas se tendrá como meta el incremento de la productividad al 86% como mínimo. Finalmente, se desarrolló un análisis económico a fin de determinar la viabilidad y el impacto económico de la aplicación. La inversión total del proyecto fue de S/.270,700.20, y se espera un beneficio monetario de S/.495,127.52 por el total de la implementación; por otra parte, los indicadores VAN y TIR fueron positivos, con valores de S/.1,009,870.60 y 101.33% respectivamente, afirmando así la rentabilidad de la implementación del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).