Propuesta de mejora del plan de mantenimiento preventivo, para incrementar la disponibilidad de la flota vehicular dedicada al transporte de combustibles en la empresa Transportes Acuario SAC Cajamarca 2023

Descripción del Articulo

El objetivo en esta tesis es diseñar una propuesta de mejora de un plan de mantenimiento preventivo, para incrementar la disponibilidad de la flota vehicular dedicada al transporte de combustibles en la Empresa Transportes Acuario SAC Cajamarca 2023. Para ello, la metodología empleada según su propó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portales Ventura, Cristian Homero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Mantenimiento productivo total (TPM)
Gestión de la producción
Plan de mantenimiento
Flota
Disponibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo en esta tesis es diseñar una propuesta de mejora de un plan de mantenimiento preventivo, para incrementar la disponibilidad de la flota vehicular dedicada al transporte de combustibles en la Empresa Transportes Acuario SAC Cajamarca 2023. Para ello, la metodología empleada según su propósito es Aplicada, según su enfoque cuantitativo, de alcance explicativo con diseño no experimental. Se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa, con la finalidad de incrementar la disponibilidad mecánica al conjunto de unidades en marca Volvo, Mack, Scania para lo cual el tipo de investigación tuvo como muestra a los 27 vehículos pertenecientes a la flota vehicular actual. La recolección de datos fue la observación y el analisis de datos secundarios donde se propusieron herramientas como Ishikawa, Pareto, Diagrama de Flujo, matriz de indicadores. Debido a ello se logró una mejora significativa en la disposición de reparación encontrándose en 81%. Realizando nuevas prácticas como diseño moderno para conseguir la disponibilidad mecánica en 91%. En conclusión, la propuesta, reduce las paradas no programadas, aumentando un 10% de la disponibilidad vehicular del transporte de combustible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).