Gestión de mantenimiento basado en la confiabilidad (RCM), para incrementar la disponibilidad de la flota vehicular de la red de servicios de salud Cusco Norte -2022

Descripción del Articulo

Este proyecto de tesis titulado “GESTIÓN DE MANTENIMIENTO BASADO EN LA CONFIABILIDAD (RCM), PARA INCREMENTAR LA DISPONIBILIDAD DE LA FLOTA VEHICULAR DE LA RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO NORTE -2022.” La metodología planteada propondrá realizar con un análisis de las operaciones actuales de mantenim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Sota, Luis Marcerlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9862
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de mantenimiento
Disponibilidad
Confiabilidad
Flota vehicular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Este proyecto de tesis titulado “GESTIÓN DE MANTENIMIENTO BASADO EN LA CONFIABILIDAD (RCM), PARA INCREMENTAR LA DISPONIBILIDAD DE LA FLOTA VEHICULAR DE LA RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO NORTE -2022.” La metodología planteada propondrá realizar con un análisis de las operaciones actuales de mantenimiento, con el fin de analizar los factores más críticos en relación a sus efectos y modos de fallas, para luego plantear acciones de mejora continua, que logren disminuir los tiempos de operación y cuantificar la confiabilidad del sistema, tiene como principal objetivo mejorar la disponibilidad operacional de las unidades vehiculares que tiene la red de servicios de salud Cusco- Norte, mediante una propuesta de una gestión de mantenimiento basado en la confiabilidad RCM. La Red de Servicios de Salud Cusco Norte, es una Entidad Estatal, reconocida como una Unidad Ejecutora, con el número 407 desde el 05 abril del año 2010. Se constituye en un Órgano Desconcentrado de la Dirección de Salud Cusco, con dependencia normativa y administrativa; el ámbito geográfico abordado por la red son las provincias de Cusco, Calca, Urubamba, Anta; el cual están organizados en 9 MicroRedes de acuerdo a su accesibilidad geográfica, la red atiende a una población de 489,931 habitantes para el año 2015; cuenta con una flota vehicular de 23 Ambulancias y 23 Camionetas, el cual es utilizada para el transporte asistido de pacientes de salud, sin embargo, en consecuencia a la inexistente gestión en el mantenimiento, las unidades obtienen fallas funcionales en las distintas sistemas que lo componen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).