Análisis del product placement en las películas de Marvel: “Avengers Endgame” y “Spiderman far from home
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo analizar el product placement en las películas de Marvel: “Avengers Endgame y Spiderman Far From Home” del año 2019. Respecto a la metodología, este estudio es de enfoque cualitativo, no experimental y descriptivo que se caracteriza por observar, analizar e inte...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35789 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35789 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción audiovisual Campañas publicitarias Cine Product placement Estrategias Emplazamiento Películas Marvel, Avengers Endgame y Spiderman https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo analizar el product placement en las películas de Marvel: “Avengers Endgame y Spiderman Far From Home” del año 2019. Respecto a la metodología, este estudio es de enfoque cualitativo, no experimental y descriptivo que se caracteriza por observar, analizar e interpretar. El instrumento que se aplicó en este estudio es la ficha de observación, el cual se distingue por incluir “descripciones, mapas, diagramas, esquemas, listados y aspectos del curso del estudio” (Hernández, et al, 2014, p. 377). Mediante la ficha de observación se identificó que la película “Avengers Endgame” contó con la participación de 10 marcas en total y “Spiderman Far From Home” contó con la aparición de 17 marcas durante la película. Entre las categorías de marcas auspiciadoras en ambas películas se encontró: tecnología, automotriz, alimentos y bebidas. Finalmente se llegó a la conclusión que Marvel Studios suele utilizar los mismos patrones en la realización de sus películas, las cuales se reflejan en sus categorías de marcas o productos que aparecen en la trama. No obstante, cuando hablamos de diferencias, estas cambian según las necesidades del guion, personajes o narrativa audiovisual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).