La publicidad y la decisión de compra de los consumidores de Tiendas Joselito EIRL, en la ciudad de Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene como objetivo establecer la relación existente entre publicidad y la decisión de compra en los consumidores de Tiendas Joselito EIRL, en la ciudad de Cajamarca, 2022. En la metodología de la presente investigación se empleo un enfoque cuantitativo, de tipol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Julca, Jheferson Tomas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Toma de decisiones
Compra
Consumidores
Advertising
Purchase decision
Consumers
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene como objetivo establecer la relación existente entre publicidad y la decisión de compra en los consumidores de Tiendas Joselito EIRL, en la ciudad de Cajamarca, 2022. En la metodología de la presente investigación se empleo un enfoque cuantitativo, de tipología básica. El nivel de investigación fue correlacional. El diseño de estudio fue el no experimental y de corte transversal. La población de estudio es infinita, debido a que no se cuenta con la cantidad exacta de clientes, por lo que en la muestra se considero un promedio de las ultimas ventas de la empresa, es decir un total de 80 clientes entre hombres y mujeres, usando un muestreo no probabilístico. Con relación a la técnica utilizada para la recolección de datos se utilizó encuestas y los instrumentos utilizados fueron las entrevistas y/o cuestionarios las cuáles fueron 2, en donde el segundo instrumento fue validado por expertos mediante el alfa de cronbach dando así un 0,726% de confiabilidad. Finalmente se concluye que la relación entre ambas variables de estudio si existe, ya que el Rho de Spearman fue de 0,388, lo que indica que una correlación positiva media. Además de que la correlación es significativa a un nivel del 0,01, lo que indica que el margen de error es del 0,01 y el 99% de los resultados obtenidos son correctos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).