Análisis de las experiencias de gestión de inventarios para la optimización de recursos en las empresas industriales durante los últimos diez años. Una revisión de la literatura
Descripción del Articulo
En la actualidad, ante el aumento de la literatura científica, es conveniente emplear metodologías para estructurar y esquematizar la información. Este estudio explica las tendencias de la aplicación de Gestión de Inventarios en organizaciones empresariales por el mundo. El objetivo de esta investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Administración de materiales Almacenamiento Costos de producción Gestión de almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la actualidad, ante el aumento de la literatura científica, es conveniente emplear metodologías para estructurar y esquematizar la información. Este estudio explica las tendencias de la aplicación de Gestión de Inventarios en organizaciones empresariales por el mundo. El objetivo de esta investigación fue identificar las principales experiencias de Gestión de Inventarios para la optimización de recursos en las empresas industriales, a partir de la revisión de la literatura científica de los últimos diez años. Las fuentes de información utilizadas fueron: Base, Scielo y Redalyc; utilizando las palabras claves: “gestión de inventarios”, “gestión de almacenamiento”, “gestión de inventarios de almacén”. Se optaron documentos de países de Latinoamérica y Europa; publicadas en idiomas: español, inglés y portugués; entre los años 2012 al 2021. La evaluación de los artículos científicos se realizó mediante la metodología PRISMA, clasificando 30 documentos de 122 seleccionados. Los resultados evidencian una buena tendencia en aplicación de técnicas y estrategias para las empresas. Dentro de las limitaciones, se hallaron publicaciones que no estaban disponibles para su revisión; se concluye, que la aplicación de esta metodología optimiza recursos financieros, técnicos, materiales y humanos en las empresas industriales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).