Diseño de una propuesta de mejora del área de mantenimiento para incrementar la disponibilidad de maquinarias en una empresa del sector minería Cajamarca, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación fue desarrollada en una empresa del sector minería, con la finalidad de aumentar la disponibilidad de sus maquinarias, tomando como referencia a las maquinas que se presentan con la criticidad más alta por obsolescencia y frecuencia de fallos. Inicialmente, se analizó la si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galloso Cruzado, Zamir Franks
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Mantenimiento productivo total
Procesos industriales
Control de procesos
Tiempo
Falla
TPM
Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación fue desarrollada en una empresa del sector minería, con la finalidad de aumentar la disponibilidad de sus maquinarias, tomando como referencia a las maquinas que se presentan con la criticidad más alta por obsolescencia y frecuencia de fallos. Inicialmente, se analizó la situación actual del área de mantenimiento encontrando que el programa de mantenimiento propuesto por el fabricante no es adecuado. De igual forma, se identificó que cada 29.16 horas es el al tiempo medio entre fallas; el tiempo promedio para la falla es de 45.87 horas y el tiempo medio entre reparaciones es de 33.23 horas. Evidenciando que existe una disponibilidad del 49%. De igual forma, se diseñó la propuesta, donde se plasma en un cronograma una serie de actividades de mantenimiento basadas en TPM; además de un programa de mantenimiento basado en tendencias, análisis AMEF y aplicación de la metodología 5S.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).