Análisis de los impactos económicos sobre la aplicación del turismo rural comunitario como alternativa para el desarrollo sostenible en las comunidades: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

La presente investigación ha sido elaborada con la finalidad de obtener un amplio conocimiento sobre la aplicación del Turismo Rural Comunitario en las comunidades, teniendo como objetivo el de Analizar los impactos económicos del Turismo Rural Comunitario como una alternativa de desarrollo sostenib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toledo Guerra, Melanie Celeste
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Desarrollo sostenible
Impacto económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación ha sido elaborada con la finalidad de obtener un amplio conocimiento sobre la aplicación del Turismo Rural Comunitario en las comunidades, teniendo como objetivo el de Analizar los impactos económicos del Turismo Rural Comunitario como una alternativa de desarrollo sostenible en las comunidades, con la finalidad de dar a conocer los beneficios e impactos negativos que estos pudiesen generar a través de la Revisión Sistemática de la literatura científica. Esta Investigación Teórica con fuentes académicas se elaboró bajo el modelo Prisma y metodología de la Revisión sistemática. Por otro lado, se desglosan de los 25 artículos recaudados 14 impactos económicos sobre la aplicación del Turismo Rural comunitario en distintos casos de comunidades concluyendo que las dimensiones en las cuales radica el éxito es en la forma que se aplican en las comunidades con el principal objetivo del beneficio de la comunidad y el entendimiento por parte de ellos de su aplicación sostenible generando así los distintos impactos positivos y tomando estrategias de control y prevención de los posibles impactos negativos que incurren por la aplicación del Turismo Rural Comunitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).