Proyecto de inversión para la implementación de una consultora en desarrollo personal y gestión del talento humano, Lima – Perú

Descripción del Articulo

RESUMEN Las investigaciones realizadas en el sector de la Consultoría en Gestión del Talento Humano, muestran que las oportunidades de negocios en este ámbito se encuentran en temas de desarrollo integral del capital humano en las diversas organizaciones que componen el mercado laboral. La oportunid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basauri Rojas, María del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10839
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Consultoría
Enseñanza
Competencias educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN Las investigaciones realizadas en el sector de la Consultoría en Gestión del Talento Humano, muestran que las oportunidades de negocios en este ámbito se encuentran en temas de desarrollo integral del capital humano en las diversas organizaciones que componen el mercado laboral. La oportunidad identificada es la capacitación integral del trabajador por medio de un servicio que permita medir los niveles iniciales de los mismos y evaluar el impacto a largo plazo después de realizada la capacitación. Para responder a esta coyuntura se ha buscado crear un plan de negocios que responda a las necesidades particulares de cada cliente. La propuesta de negocio se define entonces en impulsar la creación de una Consultora en Desarrollo Personal y Gestión del Talento que brinde un servicio integral de capacitación con énfasis en el Liderazgo, Compromiso e Identidad tanto a las empresas como organismos públicos y privados y que les permita acceder a capacitaciones de calidad para su personal, a fin de generar un impacto positivo en los niveles de productividad. Este servicio contará con el concurso de personal altamente calificado en las técnicas y herramientas necesarias para lograr sus objetivos, desarrolladas a través de metodologías innovadoras en sesiones de aprendizaje experiencial. Está dirigido al personal de mando medio y operativo con el objeto de lograr elevar los niveles de satisfacción y bienestar laboral, beneficiosos para la organización y los empleados. Finalmente, el modelo de negocio presenta una propuesta diferenciadora y rentable, cuya inversión inicial será de S/. 118,166, con una tasa interna de retorno (TIR) de 57% que supera de manera significativa el costo del capital. En un período de evaluación de 10 años, el proyecto presenta una alta rentabilidad para los inversionistas, generando un valor actual neto (VAN) de S/. 1, 510,883 y un período de recuperación de capital de 2 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).