Propuesta de implementación de un VSM y MRP bajo los estándares de la norma ISO 9001:2015 y el sistema HACCP para reducir el alto porcentaje de productos defectuosos de la línea de producción de pisco de la empresa Mi Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general mejorar la calidad de los productos de la línea de producción de pisco de la empresa MI PERU. En primer lugar se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa en el área de producción y calidad, las cuales presentaron grandes cantidades de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Ramírez, Ana Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la calidad
Normas de producción
Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general mejorar la calidad de los productos de la línea de producción de pisco de la empresa MI PERU. En primer lugar se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa en el área de producción y calidad, las cuales presentaron grandes cantidades de defectos lo que generaban altos costos. Cuando se terminó la etapa de identificación de problemas, se realizó a redactar el diagnóstico de la empresa, en el cual se tomaron en cuenta las evidencias para especificar el porqué de lo mencionado anteriormente. Cabe agregar que en este presente informe se explica el proceso de elaboración del Pisco, así como también planos de distribución e imágenes de la empresa. Este trabajo también presenta las propuestas de mejora aplicadas para la reducción de los problemas de producción y calidad que tiene, junto a una evaluación económica y financiera. Finalmente, con toda la información analizada y recolectada, se presentará un análisis de resultados para poder corroborar con datos cuantitativos las evidencias presentadas y así lograr mejorar la calidad de los productos de la línea de producción. Se obtuvo como resultado el VAN de S/. 545,263.80, un TIR de 94.09% y B/C de 0.3796.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).