Aplicación de la NIIF 15 y su incidencia en el reconocimiento de los ingresos y costos en la empresa Constructora Janet E. I. R. L. – Trujillo, 2017: revisión sistemática de la literatura
Descripción del Articulo
La presente investigación busca la revisión de trabajos y artículos de revistas científicas acerca de la NIIF 15 Ingresos ordinarios procedentes de contratos con clientes, como base para reconocer los ingresos y costos. El objetivo del presente trabajo es comprobar si existen investigaciones previas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14606 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14606 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Principios y normas de contabilidad Ingreso Costos Estados financieros Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación busca la revisión de trabajos y artículos de revistas científicas acerca de la NIIF 15 Ingresos ordinarios procedentes de contratos con clientes, como base para reconocer los ingresos y costos. El objetivo del presente trabajo es comprobar si existen investigaciones previas sobre el tema y los puntos abordados en su aplicación, de esta manera se busca determinar los criterios necesarios que establece esta norma para determinar adecuadamente en qué momento se deben reconocer los ingresos y costos. En la actualidad por la globalización las empresas para ser más competitivas en el mercado deben presentar información comprensible para los usuarios, es por ello que es importante la aplicación de normas que permitan reconocer de manera adecuada los ingresos y costos, para representar en los estados financieros información fiable, importante y pertinente. Para ello se analizaron diversas fuentes de investigación como repositorios autorizados nacionales e internacionales y a través de Google utilizando palabras relacionadas al tema a investigar. La unidad de análisis estuvo conformada por 21 trabajos de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).