NIIF 15 y el efecto tributario en el impuesto a la renta sobre el reconocimiento de ingresos por contratos de construcción en la compañía Constructora San Agustín, periodo 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación toma como caso aplicativo las operaciones de ingresos por actividades ordinarias generadas durante el periodo 2018 en la Compañía; sus ingresos se originan por la prestación de servicios a terceros mediante contratos de construcción (obras) y a la venta de bienes inmuebles en cali...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3034 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratos Empresas constructoras Normas Contabilidad Impuesto a la renta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | Esta investigación toma como caso aplicativo las operaciones de ingresos por actividades ordinarias generadas durante el periodo 2018 en la Compañía; sus ingresos se originan por la prestación de servicios a terceros mediante contratos de construcción (obras) y a la venta de bienes inmuebles en calidad de departamentos, por tanto, las operaciones contables en cuanto al reconocimiento de ingresos es más compleja para la determinación del impuesto a la renta, la compañía se encuentra inmersa dentro del ámbito de aplicación de las normas tributarias peruanas. Es por ello la necesidad de determinar los efectos tributarios en el impuesto a la renta sobre el reconocimiento de ingreso por contratos de construcción que se deriven de la aplicación de la NIIF 15, reconociendo sus cinco pasos en la operación de ingresos de la Compañía, que se han generado, asimismo, regularizar los ajustes contables en la presentación de los Estados Financieros. En consecuencia, el trabajo de investigación, se estructura; en la introducción, se abordarán los aspectos generales que originan la presente investigación, en la revisión literaria se presentarán los antecedentes del tema de investigación, las teorías y la bases teóricas en general sobre el tema investigado, el marco metodológico donde se desarrolla el tipo de investigación, población y muestra, método de recolección procedimientos y análisis empleados, los resultados se demuestra los objetivos específicos, además en la discusión explicamos de los resultados obtenidos y en la conclusiones reflejamos el cumplimiento del contenido de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).