Mejoramiento de la calidad de agua de lluvia mediante el proceso de filtración a través de carbón activado granular, zeolita y arena en la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
El Cambio Climático ha disminuido las reservas de agua dulce, sumado al crecimiento poblacional mundial, generando más demanda de agua, por estos motivos realiza esta investigación para contribuir con la obtención de agua potable. El objetivo fue determinar la calidad de agua de lluvia mediante el p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36449 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36449 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad del agua Agua -- Filtración Agua -- Tratamiento Mejoramiento Fltros Carbón activado granular Zeolita Arena https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El Cambio Climático ha disminuido las reservas de agua dulce, sumado al crecimiento poblacional mundial, generando más demanda de agua, por estos motivos realiza esta investigación para contribuir con la obtención de agua potable. El objetivo fue determinar la calidad de agua de lluvia mediante el proceso de filtración a través de carbón activado granular, zeolita y arena en la ciudad de Cajamarca. La metodología fue cuantitativa y el tipo descriptiva. La Población es el agua de lluvia de la ciudad de Cajamarca; la muestra es la calidad de agua de lluvia, obtenida mediante un proceso de filtración. Se aplicaron tres tipos de filtros, obteniéndose los siguientes resultados: Carbón Activado: Coliformes Totales (PM) -98.77%, Escherichia Coli -75.31%, Turbidez (UNT) -84.27%, Potencial de Hidrógeno (PH) +66.38% y Color 0.00%. Zeolita: Coliformes Totales (PM) 0.00%, Escherichia Coli 220.99%, Turbidez (UNT) 176.00%, Potencial de Hidrógeno (PH) +26.00% y Color + 890.00%. Arena: Coliformes Totales (PM) -90.00%, Escherichia Coli -55.56%, Turbidez (UNT) +132.80%, Potencial de Hidrógeno (PH) +19.58% y Color +400.00%. Con el filtro de Carbón Activado se obtuvieron mejores resultados, la calidad de agua de lluvia mejora entre 20% y 80%, cumpliéndose con la hipótesis, sin embargo el agua no es apta para consumo humano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).