Nivel de depresión, ansiedad y estrés durante la pandemia, en el personal que labora en el centro de salud Carmen Medio en Comas, Lima-2022

Descripción del Articulo

Introducción: La pandemia por coronavirus impacto severamente a la población general y trabajadores de salud, que fueron exigidos al máximo en la crisis sanitaria, afectándose el bienestar mental del recurso humano en salud, ante ello se requiere generar evidencia científica en los problemas mentale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Loayza, Gina Maria, Urbina Vela, Celinda Nery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Ansiedad
Instituciones de salud
Personal de salud
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: La pandemia por coronavirus impacto severamente a la población general y trabajadores de salud, que fueron exigidos al máximo en la crisis sanitaria, afectándose el bienestar mental del recurso humano en salud, ante ello se requiere generar evidencia científica en los problemas mentales más comunes. Objetivo: Fue identificar el nivel de depresión, ansiedad y estrés durante la pandemia, en el personal que labora en el Centro de Salud Carmen Medio en Comas, Lima–2022. Metodología: Fue un estudio no experimental, descriptivo/transversal. La población estuvo conformada con 41 personas del Centro de Salud Carmen Medio en Comas, Lima. Para la actividad de campo se empleó la encuesta como técnica y el instrumento fue la escala DASS-21. Resultados: En la variable depresión, prevaleció el nivel leve con 43,9%, en ansiedad, prevaleció el nivel normal con 31,7% y finalmente en estrés prevaleció el nivel leve con 36,6%. Conclusiones: En depresión y estrés prevaleció el nivel leve y en ansiedad el nivel normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).