Influencia de la concentración de sedimentos en suspensión en la pérdida de carga por fricción en tuberías de PVC

Descripción del Articulo

RESUMEN Esta investigación da a conocer la influencia de la concentración de sedimentos en suspensión en las pérdidas de carga por fricción en tuberías de PVC, basados netamente en ensayos experimentales de laboratorio, en tuberías de ½”, ¾”, 1” y 1 ½”, para lo cual se preparó mezclas de agua con se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquilín López, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/9938
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Materiales
Ingeniería de materiales
Tuberías de plástico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UUPN_6c36684a2f952cd246c552eab6cdecac
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9938
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la concentración de sedimentos en suspensión en la pérdida de carga por fricción en tuberías de PVC
title Influencia de la concentración de sedimentos en suspensión en la pérdida de carga por fricción en tuberías de PVC
spellingShingle Influencia de la concentración de sedimentos en suspensión en la pérdida de carga por fricción en tuberías de PVC
Chuquilín López, Julio César
Materiales
Ingeniería de materiales
Tuberías de plástico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Influencia de la concentración de sedimentos en suspensión en la pérdida de carga por fricción en tuberías de PVC
title_full Influencia de la concentración de sedimentos en suspensión en la pérdida de carga por fricción en tuberías de PVC
title_fullStr Influencia de la concentración de sedimentos en suspensión en la pérdida de carga por fricción en tuberías de PVC
title_full_unstemmed Influencia de la concentración de sedimentos en suspensión en la pérdida de carga por fricción en tuberías de PVC
title_sort Influencia de la concentración de sedimentos en suspensión en la pérdida de carga por fricción en tuberías de PVC
author Chuquilín López, Julio César
author_facet Chuquilín López, Julio César
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Ramírez, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Chuquilín López, Julio César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Materiales
Ingeniería de materiales
Tuberías de plástico
topic Materiales
Ingeniería de materiales
Tuberías de plástico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description RESUMEN Esta investigación da a conocer la influencia de la concentración de sedimentos en suspensión en las pérdidas de carga por fricción en tuberías de PVC, basados netamente en ensayos experimentales de laboratorio, en tuberías de ½”, ¾”, 1” y 1 ½”, para lo cual se preparó mezclas de agua con sedimentos del tipo ML, es decir, limos arcillosos con ligera plasticidad, con concentraciones en peso de 1%, 3%, 5% y 7%. Los procedimientos experimentales consistieron en instalar un sistema de recirculación de agua en el laboratorio de hidráulica, que contó con la instrumentación adecuada para las mediciones de caudal y pérdidas de carga por fricción, ya que se instaló un medidor de agua en la tubería de descarga y piezómetros en las tuberías de ensayo, los mismos que estuvieron separados 4.5m, durante los ensayos, se tuvo especial cuidado para trabajar bajo un régimen de flujo permanente, lo cual se logró mediante la instalación de válvulas en la tubería de impulsión, lo que garantizó controlar el flujo de salida y de llegada a cada recipiente (tanque elevado y cárcamo de bombeo). Luego de haber realizado los ensayos en el laboratorio y el análisis de la información obtenida, los resultados mostraron que se trabajó con limos arcillosos con ligera plasticidad, es decir, tipo ML según la clasificación SUCS; y para un rango de caudales entre 0.55 L/s y 0.65 L/s, en una tubería de Ø = ½”, con una concentración en peso (Cw) de 1%, las pérdidas de carga por fricción (Hf) aumentaron en 14.54%; respecto a las pérdidas en agua sin sedimentos, con Cw = 3% aumentó en 32.48%, con Cw = 5% aumentó en 58.82% y con Cw = 7% aumentó en 93.55%; en una tubería de Ø = ¾”, con Cw = 1% la pérdida aumentó en 3.55%, con Cw = 3% aumentó en 8.15%, con Cw = 5% aumentó en 15.69% y con Cw = 7% aumentó en 25.98%; en una tubería de Ø = 1”, con Cw = 1% la pérdida aumentó en 34.31%, con Cw = 3% aumentó en 69.40%, con Cw = 5% aumentó en 146.96% y con Cw = 7% aumentó en 267%; en una tubería de Ø = 1 ½”, con Cw = 1% la pérdida aumentó en 126.83%, con Cw = 3% aumentó en 130.21%, con Cw = 5% aumentó en 272.85% y con Cw = 7% aumentó en 554.75%.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-17T22:06:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-17T22:06:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-09-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chuquilín, J. C. (2016). Influencia de la concentración de sedimentos en suspensión en la pérdida de carga por fricción en tuberías de PVC (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9938
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 624 CHUQ 2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/9938
identifier_str_mv Chuquilín, J. C. (2016). Influencia de la concentración de sedimentos en suspensión en la pérdida de carga por fricción en tuberías de PVC (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9938
624 CHUQ 2016
url https://hdl.handle.net/11537/9938
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9938/4/Chuquil%c3%adn%20L%c3%b3pez%20Julio%20C%c3%a9sar%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9938/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Chuquil%c3%adn%20L%c3%b3pez%2c%20Julio%20C%c3%a9sar.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9938/3/Chuquil%c3%adn%20L%c3%b3pez%20Julio%20C%c3%a9sar%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9938/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Chuquil%c3%adn%20L%c3%b3pez%2c%20Julio%20C%c3%a9sar.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9938/1/Chuquil%c3%adn%20L%c3%b3pez%20Julio%20C%c3%a9sar%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9938/5/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Chuquil%c3%adn%20L%c3%b3pez%2c%20Julio%20C%c3%a9sar.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9938/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bbe615b34a0157e0679b492d43be1397
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
d90ab2f0d65c84787b3a33cdc79c30bc
1d8a3e5a7f1233fbdc2fe6ae705a8333
d813dcb46121fbc2051767ed0e28d7ee
94014bfe0096e0c8b613a53de809709a
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944221192454144
spelling Vásquez Ramírez, LuisChuquilín López, Julio César2017-05-17T22:06:07Z2017-05-17T22:06:07Z2016-09-16Chuquilín, J. C. (2016). Influencia de la concentración de sedimentos en suspensión en la pérdida de carga por fricción en tuberías de PVC (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9938624 CHUQ 2016https://hdl.handle.net/11537/9938RESUMEN Esta investigación da a conocer la influencia de la concentración de sedimentos en suspensión en las pérdidas de carga por fricción en tuberías de PVC, basados netamente en ensayos experimentales de laboratorio, en tuberías de ½”, ¾”, 1” y 1 ½”, para lo cual se preparó mezclas de agua con sedimentos del tipo ML, es decir, limos arcillosos con ligera plasticidad, con concentraciones en peso de 1%, 3%, 5% y 7%. Los procedimientos experimentales consistieron en instalar un sistema de recirculación de agua en el laboratorio de hidráulica, que contó con la instrumentación adecuada para las mediciones de caudal y pérdidas de carga por fricción, ya que se instaló un medidor de agua en la tubería de descarga y piezómetros en las tuberías de ensayo, los mismos que estuvieron separados 4.5m, durante los ensayos, se tuvo especial cuidado para trabajar bajo un régimen de flujo permanente, lo cual se logró mediante la instalación de válvulas en la tubería de impulsión, lo que garantizó controlar el flujo de salida y de llegada a cada recipiente (tanque elevado y cárcamo de bombeo). Luego de haber realizado los ensayos en el laboratorio y el análisis de la información obtenida, los resultados mostraron que se trabajó con limos arcillosos con ligera plasticidad, es decir, tipo ML según la clasificación SUCS; y para un rango de caudales entre 0.55 L/s y 0.65 L/s, en una tubería de Ø = ½”, con una concentración en peso (Cw) de 1%, las pérdidas de carga por fricción (Hf) aumentaron en 14.54%; respecto a las pérdidas en agua sin sedimentos, con Cw = 3% aumentó en 32.48%, con Cw = 5% aumentó en 58.82% y con Cw = 7% aumentó en 93.55%; en una tubería de Ø = ¾”, con Cw = 1% la pérdida aumentó en 3.55%, con Cw = 3% aumentó en 8.15%, con Cw = 5% aumentó en 15.69% y con Cw = 7% aumentó en 25.98%; en una tubería de Ø = 1”, con Cw = 1% la pérdida aumentó en 34.31%, con Cw = 3% aumentó en 69.40%, con Cw = 5% aumentó en 146.96% y con Cw = 7% aumentó en 267%; en una tubería de Ø = 1 ½”, con Cw = 1% la pérdida aumentó en 126.83%, con Cw = 3% aumentó en 130.21%, con Cw = 5% aumentó en 272.85% y con Cw = 7% aumentó en 554.75%.ABSTRACT This research discloses the influence of the concentration of suspended sediment in losses by friction in pipes of PVC, based purely on experimental laboratory tests in pipes ½ ", ¾", 1 "and 1 ½" for which mixtures silty type ML was prepared clayey silts with slight plasticity, with concentrations by weight of 1%, 3%, 5% and 7%. The experimental procedures consisted of installing a recirculation system water in the hydraulic laboratory, which was appropriate instrumentation for measurements of flow and pressure losses by friction, as a water meter was installed in the discharge line and piezometers in test pipes, the same as they were separated 4.5m, during rehearsals, special care to work under a regime of permanent flux had, which was achieved by installing valves in the impulsion pipe, which ensured control the flow of departure and arrival of each container (elevated tank and pump station). After completing the tests in the laboratory and analysis of information obtained, the results showed that we worked with clay silts with slight plasticity, and according to SUCS classification the clay silts are ML type; and for a range of flow rates between 0.55 L / s and 0.65 L / s, a pipe Ø = ½ ", with a weight concentration (Cw) of 1%, the losses by friction (Hf) increased by 14.54%; respect of losses in water without sediment, with Cw = 3% increased by 32.48%, with Cw = 5% it increased by 58.82% and Cw = 7% increased by 93.55%; in a pipe Ø = ¾ " with Cw = 1% loss increased by 3.55%, with Cw = 3% increased by 8.15%, with Cw = 5% increased by 15.69% and with Cw = 7% increased by 25.98%; in a pipe Ø = 1" with Cw = 1% loss increased by 34.31%, with Cw = 3% increased by 69.40%, with Cw = 5% increased by 146.96% and Cw = 7% increased by 267%; in a pipe Ø = 1 ½" with Cw = 1% loss increased by 126.83%, with Cw = 3% increased by 130.21%, with Cw = 5% increased by 272.85% and Cw = 7% increased 554.75%.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNMaterialesIngeniería de materialesTuberías de plásticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Influencia de la concentración de sedimentos en suspensión en la pérdida de carga por fricción en tuberías de PVCinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilPregrado26693344https://orcid.org/0000-0001-8861-788970196094732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTChuquilín López Julio César (Tesis Parcial).pdf.txtChuquilín López Julio César (Tesis Parcial).pdf.txtExtracted texttext/plain29468https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9938/4/Chuquil%c3%adn%20L%c3%b3pez%20Julio%20C%c3%a9sar%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf.txtbbe615b34a0157e0679b492d43be1397MD54Autorización - Chuquilín López, Julio César.pdf.txtAutorización - Chuquilín López, Julio César.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9938/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Chuquil%c3%adn%20L%c3%b3pez%2c%20Julio%20C%c3%a9sar.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56THUMBNAILChuquilín López Julio César (Tesis Parcial).pdf.jpgChuquilín López Julio César (Tesis Parcial).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6060https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9938/3/Chuquil%c3%adn%20L%c3%b3pez%20Julio%20C%c3%a9sar%20%28Tesis%20Parcial%29.pdf.jpgd90ab2f0d65c84787b3a33cdc79c30bcMD53Autorización - Chuquilín López, Julio César.pdf.jpgAutorización - Chuquilín López, Julio César.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3430https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9938/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Chuquil%c3%adn%20L%c3%b3pez%2c%20Julio%20C%c3%a9sar.pdf.jpg1d8a3e5a7f1233fbdc2fe6ae705a8333MD57ORIGINALChuquilín López Julio César (Tesis Parcial).pdfChuquilín López Julio César (Tesis Parcial).pdfapplication/pdf2669721https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9938/1/Chuquil%c3%adn%20L%c3%b3pez%20Julio%20C%c3%a9sar%20%28Tesis%20Parcial%29.pdfd813dcb46121fbc2051767ed0e28d7eeMD51Autorización - Chuquilín López, Julio César.pdfAutorización - Chuquilín López, Julio César.pdfapplication/pdf191707https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9938/5/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Chuquil%c3%adn%20L%c3%b3pez%2c%20Julio%20C%c3%a9sar.pdf94014bfe0096e0c8b613a53de809709aMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9938/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/9938oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/99382021-11-03 12:03:24.038Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).