Influencia de la concentración de sedimentos en suspensión en la pérdida de carga por fricción en tuberías de PVC
Descripción del Articulo
RESUMEN Esta investigación da a conocer la influencia de la concentración de sedimentos en suspensión en las pérdidas de carga por fricción en tuberías de PVC, basados netamente en ensayos experimentales de laboratorio, en tuberías de ½”, ¾”, 1” y 1 ½”, para lo cual se preparó mezclas de agua con se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9938 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/9938 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Materiales Ingeniería de materiales Tuberías de plástico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | RESUMEN Esta investigación da a conocer la influencia de la concentración de sedimentos en suspensión en las pérdidas de carga por fricción en tuberías de PVC, basados netamente en ensayos experimentales de laboratorio, en tuberías de ½”, ¾”, 1” y 1 ½”, para lo cual se preparó mezclas de agua con sedimentos del tipo ML, es decir, limos arcillosos con ligera plasticidad, con concentraciones en peso de 1%, 3%, 5% y 7%. Los procedimientos experimentales consistieron en instalar un sistema de recirculación de agua en el laboratorio de hidráulica, que contó con la instrumentación adecuada para las mediciones de caudal y pérdidas de carga por fricción, ya que se instaló un medidor de agua en la tubería de descarga y piezómetros en las tuberías de ensayo, los mismos que estuvieron separados 4.5m, durante los ensayos, se tuvo especial cuidado para trabajar bajo un régimen de flujo permanente, lo cual se logró mediante la instalación de válvulas en la tubería de impulsión, lo que garantizó controlar el flujo de salida y de llegada a cada recipiente (tanque elevado y cárcamo de bombeo). Luego de haber realizado los ensayos en el laboratorio y el análisis de la información obtenida, los resultados mostraron que se trabajó con limos arcillosos con ligera plasticidad, es decir, tipo ML según la clasificación SUCS; y para un rango de caudales entre 0.55 L/s y 0.65 L/s, en una tubería de Ø = ½”, con una concentración en peso (Cw) de 1%, las pérdidas de carga por fricción (Hf) aumentaron en 14.54%; respecto a las pérdidas en agua sin sedimentos, con Cw = 3% aumentó en 32.48%, con Cw = 5% aumentó en 58.82% y con Cw = 7% aumentó en 93.55%; en una tubería de Ø = ¾”, con Cw = 1% la pérdida aumentó en 3.55%, con Cw = 3% aumentó en 8.15%, con Cw = 5% aumentó en 15.69% y con Cw = 7% aumentó en 25.98%; en una tubería de Ø = 1”, con Cw = 1% la pérdida aumentó en 34.31%, con Cw = 3% aumentó en 69.40%, con Cw = 5% aumentó en 146.96% y con Cw = 7% aumentó en 267%; en una tubería de Ø = 1 ½”, con Cw = 1% la pérdida aumentó en 126.83%, con Cw = 3% aumentó en 130.21%, con Cw = 5% aumentó en 272.85% y con Cw = 7% aumentó en 554.75%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).