Caracterización geomecánica para el diseño de bancos de explotación en la concesión minera Loma de Oro, El Chicche, Otuzco, Cajamarca, 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN La geomecánica es una disciplina muy utilizada en los últimos tiempos, creada para el análisis de macizos rocosos, dando, así como resultado la caracterización y las condiciones en las que se encuentra éste. El presente estudio está referido a la evaluación geológica – geomecánica, con el fi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14216 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14216 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Diseño Explotación minera Ingeniería de minas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | RESUMEN La geomecánica es una disciplina muy utilizada en los últimos tiempos, creada para el análisis de macizos rocosos, dando, así como resultado la caracterización y las condiciones en las que se encuentra éste. El presente estudio está referido a la evaluación geológica – geomecánica, con el fin de analizar la estabilidad de taludes en el área de open pit que es parte de la explotación minera en la concesión de Lomas de Oro, En la primera parte de este informe se describe los resultados obtenidos de la evaluación geológica, evaluación geotécnica, habiendo realizado mapeos Geomecánicos en superficie, ensayos de campo y de laboratorio; también se realizó una evaluación geomecánica con el fin de obtener la caracterización de los macizos rocosos y su zonificación. Encontrando una litología de calizas cortado por diques Andesíticas y con discontinuidades en la zona de estudio. Posteriormente el diseño de los taludes de banco, serán diseñados teniendo en cuenta los parámetros Geomecánicos y geológicos, incluyendo el diseño de la berma de seguridad y el ángulo de banco óptimo. Finalmente se realizará el modelamiento de los taludes globales del tajo, teniendo en consideración los parámetros de resistencia y deformación de acuerdo al criterio generalizado de Hoek y Brown (2002) y el análisis con el software geomecánico Rocsience. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).