Gestión de recursos humanos en la Superintendencia Nacional de Migraciones, Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo describir la gestión de recursos humanos en la Superintendencia Nacional de Migraciones, Lima 2021, en la cual se describió la contratación, desarrollo del personal y retribución en dicha institución. La investigación es de tipo básica, con enfoque cuali...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31553 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Recursos humanos Contrataciones del estado Administración de personal Administración tributaria Comportamiento organizacional Gestión de recursos humanos Contratación Desarrollo del personal Retribución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo describir la gestión de recursos humanos en la Superintendencia Nacional de Migraciones, Lima 2021, en la cual se describió la contratación, desarrollo del personal y retribución en dicha institución. La investigación es de tipo básica, con enfoque cualitativo, nivel descriptivo y con diseño fenomenológico. Se tuvo una población de 10 colaboradores, con una muestra de 3, siguiendo criterios de inclusión y exclusión. Asimismo, se utilizó la técnica de la entrevista semiestructurada, donde el instrumento fue la guía de entrevista que incluyó 10 preguntas divididas por subcategorías, que fue validada por el juicio de expertos, docentes de la Universidad Privada del Norte. Los resultados obtenidos muestran que muchas de las decisones que se toman provienen por parte del Estado debido a que pertenecen al sector público, pero que igual manera, se trabaja de manera interna para brindar las mejores condiciones al personal. Por último, en el capítulo IV se indican las discusiones, donde se realiza la interpretación comparativa de los resultados de los antecedentes con los de la presente investigación. Asi como también, en las conclusiones se menciona que la institución debería darle mayor importancia al personal para un mutuo beneficio y también para los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).