Aplicación del sistema de carguio y acarreo de desmonte para reducir los costos operativos en minera, La Libertad 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo de estudio aplicar un sistema de carguío y acarreo de desmonte para la reducción de costos operativos en minera, La Libertad 2019. El tipo de investigación para la presente investigación consta de un estudio aplicado – descriptivo, en cual des...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26376 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26376 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costos de producción Control de costos Empresas mineras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo de estudio aplicar un sistema de carguío y acarreo de desmonte para la reducción de costos operativos en minera, La Libertad 2019. El tipo de investigación para la presente investigación consta de un estudio aplicado – descriptivo, en cual describe lo que se determinó como parte del estudio; además, consta de un diseño no experimental y por su temporalidad es transversal, de manera general deductivo. Conforme se encontró los resultados y los análisis correspondientes, se concluyó que existe un sistema de carguío y acarreo dentro de negativo para la empresa por los altos costos y que implica una contaminación de grado alto, que el sistema de carguío forma parte en el uso de los volquetes para el acarreo y las maniobras, que los equipos se dan en zonas de descarga conforme a los accesos que existen en las minas; culminando que al aplicar un sistema de carguío y acarreo de desmonte beneficia a la empresa minera y mejora de manera sustancial la productividad y facilita incremento de los ingresos económicos y mejoras para la protección del medio ambiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).