Implementación del programa, tenencia responsable y cuidado canino de la comunidad Torres de San Borja – Moche – Trujillo – Perú
Descripción del Articulo
RESUMEN Se ejecutó un programa de responsabilidad social el cual se denominó “IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA PARA EL CUIDADO CANINO DE LA COMUNIDAD DEL ASENTAMIENTO HUMANO LAS TORRES DE SAN BORJA”, el cual se llevó a cabo junto con los pobladores de la comunidad, con el fin de brindar charlas sobre t...
Autores: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12605 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12605 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social Tenencia responsable Cuidado canino Mascotas |
Sumario: | RESUMEN Se ejecutó un programa de responsabilidad social el cual se denominó “IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA PARA EL CUIDADO CANINO DE LA COMUNIDAD DEL ASENTAMIENTO HUMANO LAS TORRES DE SAN BORJA”, el cual se llevó a cabo junto con los pobladores de la comunidad, con el fin de brindar charlas sobre temas como: tenencia responsable de mascotas, enfermedades transmitidas por las mascotas y concientización del cuidado animal; estas charlas tuvieron como fin, concientizar a toda la población sobre que conlleva el tener una mascota, las condiciones, obligaciones y compromisos que el dueño de una mascota debe asumir para asegurar el bienestar de esta. Una mascota es un integrante más en la familia, entre los cuidados principales es darle una alimentación adecuada, encargarse de su aseo personal, y mantener el control adecuado de las vacunas necesarias. La tenencia de mascotas trae una serie de compromisos que en ningún momento se deben evadir, recordando así que el cuidar de una mascota tiene beneficios tanto en niños como adolescentes y para toda la familia, ya que les enseña a ser responsables, organizados y tener disciplina. Asimismo, se realizaron campañas de consulta médica veterinaria, desparasitación, baño y vacunación de mascotas para la salud y el bienestar de estos, tanto para los que cuentan con un hogar y los que se encuentran en las calles. Además, se logró realizar una marcha contra el maltrato animal, buscando que la población nos escuche, sea parte de la lucha y tomen conciencia de lo que genera contar con un perro en condiciones inapropiadas. Con el fin de cumplir con este objetivo, se contó con un cronograma de actividades, el cual nos ayudó a supervisar y controlar cada semana la asistencia y desarrollo de todas y cada una de las actividades que componían el proyecto, con el propósito de mostrarle a la población que queríamos un cambio y un compromiso por parte de ellos. Nuestras actividades fueron realizadas en el Club de Madres, como también realizamos trabajo de campo para nuestras campañas de vacunación y desparasitación. De esta manera, se pretendió lograr que los pobladores del asentamiento “ Las Torres de San Borja”, se concienticen, se comprometan y sean responsables con sus mascotas, y con ellos mismos, dándoles el buen ejemplo a sus hijos de cómo cuidar a un animal, ya que es el amigo más fiel que podemos tener, brindándoles amor y cuidados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).