Gestión para la cadena de suministros para el aumento de la exportación de uvas – Perú 2021
Descripción del Articulo
El objetivo es aumentar el nivel de exportación de las uvas de una empresa agroexportadora ubicada en Ica-Perú, basado en la optimización de la gestión de cadena de suministro, la cual toma como principio los procesos de aprovisionamiento, productividad y distribución, de manera que se busca alcanza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35109 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cadena de suministros Exportaciones Gestión de la producción Distribución comercial Uvas Management Supply chain Export Grapes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo es aumentar el nivel de exportación de las uvas de una empresa agroexportadora ubicada en Ica-Perú, basado en la optimización de la gestión de cadena de suministro, la cual toma como principio los procesos de aprovisionamiento, productividad y distribución, de manera que se busca alcanzar una mayor eficiencia de la exportación, reduciendo los costos de la misma y adecuando ágilmente los procedimientos en el área de logística. El método usado tiene un alcance descriptivo basado en una perspectiva mixta y un diseño no experimental, de tipología aplicada. El instrumento empleado en la recopilación de los datos fue la entrevista al personal administrativo del área logística, identificando los problemas en función de las dimensiones que abarca la cadena de suministro en provisiones, organización y planeación, lo que genera un aumento del tiempo y de los costos al finalizar la cadena en la productividad. Los resultados identifican que la empresa no aprovecha el 100%, significando un potencial elevado de crecimiento que se sustenta en el posicionamiento de la uva en el mercado nacional y la demanda progresiva en el ámbito internacional. En el aspecto de distribución y de aprovisionamiento no se cuenta con un cronograma para el despacho que se utilice para orientar y evitar los retrasos en la entrega de pedidos. Concluyendo que una adecuada gestión de la cadena de suministro en una empresa agroexportadora de uva propiciará la optimización de los procesos que indirectamente incrementa la exportación periódica del producto. La desorganización e insuficiencias en la organización limitan desde su conformación una mayor expansión en el mercado, por lo que al alcanzar una mayor efectividad y eficiencia. Se pretende el desarrollo de los procesos de producción y la actividad de exportación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).