Procesos de mejoramiento de agregados para concretos: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
En esta investigación se basó en buscar documentos referentes procesos de mejoramiento de agregados para concretos, siendo el objetivo general investigar estudios realizados anteriormente sobre dichos procesos de mejoramiento. Los agregados componen el 70% de una mezcla de concreto y las característ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27194 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27194 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Materiales de construcción Resistencia de materiales Estructuras de concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En esta investigación se basó en buscar documentos referentes procesos de mejoramiento de agregados para concretos, siendo el objetivo general investigar estudios realizados anteriormente sobre dichos procesos de mejoramiento. Los agregados componen el 70% de una mezcla de concreto y las características de estos materiales granulares puede variar durante los procesos de explotación, manejo y transporte, afectando con ello el comportamiento final de las estructuras. Se eligieron los documentos publicados desde el año 2010 hasta el año 2020, utilizando las bases de datos científicas como: Google Académico, EBSCO, Redalyc y SCIELO, en el idioma español, inglés y portugués, para la búsqueda de información se combinaron las palabras claves y se analizaron para determinar su relación con el tema. De acuerdo los resultados obtenidos, se llegó a la conclusión que las cantidades de agregados en el hormigón se establece que a medida que aumente la cantidad de agregado grueso en el hormigón para concreto, se obtendrán mayores niveles de resistencia a la compresión, sin embargo, cabe señalar que esto se comprobó solo hasta estos porcentajes de agregados, sin saber que puede pasar si siguen disminuyendo la cantidad de agregado fino y aumentado la cantidad de agregado grueso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).