Diseño e implementación de firewall palo alto para mejorar el control de seguridad y acceso a internet

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia describe la implementación del nuevo sistema de seguridad del firewall Palo Alto dentro de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Abaco, el cual permite aumentar la seguridad y las diferentes prestaciones de servicios dentro de la red de la cooperativa. Este estudio an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campomanes Asencios, Esau Esmael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de redes de computadoras
Comunicación de datos
Redes de área local
Redes de computadoras
Firewall
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia describe la implementación del nuevo sistema de seguridad del firewall Palo Alto dentro de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Abaco, el cual permite aumentar la seguridad y las diferentes prestaciones de servicios dentro de la red de la cooperativa. Este estudio analizó las diferentes clasificaciones de las redes de datos, así mismo los diferentes tipos de firewall, sus fundamentos teóricos de las redes de área local y amplia, también la seguridad y sus funcionalidades del firewall. Para llevar a cabo la implementación del firewall Palo Alto, se basó en la problemática de la cooperativa, en el cual se buscó el objetivo y las estrategias para llevar a cabo la metodología el cual estuvo dividido en 8 etapas desde el diseño de la propuesta, planeamiento, costo, diagrama, matriz de riesgo, hasta realizar la configuración del firewall. Como resultado se obtuvo un nuevo firewall el cual brinda mayor seguridad de la información de los diferentes tipos de ataques hacia la zona DMZ y zona LAN, así mismo se obtuvo mayor disponibilidad para garantizar el acceso a los diferentes servicios internos, de la misma manera garantizar el acceso hacia internet y mejorar la rapidez de acceso a los servicios requeridos por las diferentes áreas de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).