Modalidades ilícitas que afectan al turista extranjero en el destino turístico Trujillo

Descripción del Articulo

RESUMEN El turismo es una de las actividades económicas más importantes que ha tenido un crecimiento a nivel mundial; en los últimos años, esta industria se ha convertido en un componente de desarrollo e inyección económica en los diferentes países a nivel mundial. En el Perú, la ciudad de Trujillo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Boy, Gabriela Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10808
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10808
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Regulación industria del turismo
Entrevistas
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El turismo es una de las actividades económicas más importantes que ha tenido un crecimiento a nivel mundial; en los últimos años, esta industria se ha convertido en un componente de desarrollo e inyección económica en los diferentes países a nivel mundial. En el Perú, la ciudad de Trujillo, cuenta con diferentes destinos turísticos, más preferidos por los turistas, no solo por su belleza, sino por su valor histórico y su patrimonio cultural, así: La ciudadela Chan Chan, Huacas del Sol y la Luna, Huacas Arco Iris, entre otras, son los lugares más visitados a diario por las(os) diferentes visitantes extranjeros(as). La presente investigación es de tipo cuantitativa diseño causal, descriptivo, transversal, se realizó con las Instituciones y Asociaciones del Sector Turismo en la ciudad de Trujillo, en año del 2015, pudiéndose identificar las principales modalidades ilícitas que afectan a los turistas extranjeros en el destino turístico Trujillo en el periodo: 2009 – 2014. Se encontró que: Las modalidades más frecuentes la constituyen: los hurtos (77.0%), El Robo (12.3%); y otros (10:7%); estos resultados son presentados en cuadros y gráficos estadísticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).