Elaboración del plan vial participativo de la provincia de Pataz, periodo 2020-2024

Descripción del Articulo

El presente documento constituye la elaboración del “Plan Vial Provincial Participativo de Pataz PVPP-P 2020- 2024”, el mismo que ha sido elaborado en base al marco metodológico para el desarrollo del Plan Vial Provincial Participativo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de Provi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Medina, Humphry Davy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vías terrestres
Ingeniería del tránsito
Transporte urbano
Desarrollo urbano
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente documento constituye la elaboración del “Plan Vial Provincial Participativo de Pataz PVPP-P 2020- 2024”, el mismo que ha sido elaborado en base al marco metodológico para el desarrollo del Plan Vial Provincial Participativo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de Provias Descentralizado (R.M. N° 904-2017-MTC/01.02). Así mismo se conforma el Equipo Técnico, para la elaboración del Plan Vial Provincial Participativo de Pataz (Resolución de Alcaldía N° 214-2019-MPP-T/ALC), compuesta por un Coordinador Técnico (Jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la MPP); miembros del Equipo Técnico (Gerente General del Instituto Vial Provincial de Pataz, Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano de la MPP, Gerente de Desarrollo Económico y Turismo, Alcalde del distrito de Pataz, Alcalde del distrito de Buldibuyo, Alcalde del Distrito de Huancaspata, Alcalde del distrito de Huaylillas, Alcalde del distrito de Ongón, Alcalde del distrito de Pías, Alcalde del distrito de Urpay, Acalde del distrito de Santiago de Challas, Acalde del distrito de Huayo, Acalde del distrito de Chillia, Acalde del distrito de Taurija, Acalde del distrito de Parcoy y Acalde Provincial de Pataz- Tayabamba) y Equipo Consultor, con el apoyo de la Oficina Zonal de La Libertad - Lambayeque de Provias Descentralizado. En consecuencia, el Plan Vial provincial Participativo de Pataz, se convierte en un documento consensuado que representa el interés colectivo de los agentes provinciales vinculados a la problemática vial y tiene el propósito de constituirse en el instrumento técnico básico para la gestión vial de corto plazo que asume la provincia de Pataz en el marco del Programa de Apoyo al Transporte Subnacional PATS, como parte de la implementación del proceso de descentralización en su ámbito jurisdiccional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).